Héroes, heterodoxos y traidores

Héroes, heterodoxos y traidores analiza las historias cruzadas de ETA político-militar, EIA y Euskadiko Ezkerra. En el ocaso de la dictadura franquista cristalizó en el País Vasco y Navarra la «izquierda abertzale», un movimiento independentista nucleado en torno al caudillaje de ETA. De tal mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaizka Fernández Soldevilla
Otros autores: José Luis de la Granja Sainz
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Tecnos 2013
Edición:1
Series:Ciencia Política - Semilla Y Surco - Serie De Ciencia Política
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033530a a2000397 4500
001 Odilo00051708
003
005 20171105123808.0
006
007
008
020 |a 9788430958276 
028 |a 1261004 
037 |f EPUB 
037 |b COMERCIAL GRUPO ANAYA, S.A., [+34-913938600], [+34-913209129], [cga@anaya.es]  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
072 |x POL000000 
090 |l https://www.tecnos.es/jpg_1000/tecnos/TC00209401.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/H_roes__heterodoxos_y_traidores/cover_resized2405~1.jpg 
100 |a Gaizka Fernández Soldevilla 
245 |a Héroes, heterodoxos y traidores  |c Gaizka Fernández Soldevilla 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Tecnos  |c 2013 
264 |c 20130731 
365 |a 02  |b 10.73  |c EUR  |f 20130312  |h 12.98  |j ES 
365 |a 42  |b 10.73  |c EUR  |f 20130312  |h 12.98  |j ES 
490 |a Ciencia Política - Semilla Y Surco - Serie De Ciencia Política 
520 |a Héroes, heterodoxos y traidores analiza las historias cruzadas de ETA político-militar, EIA y Euskadiko Ezkerra. En el ocaso de la dictadura franquista cristalizó en el País Vasco y Navarra la «izquierda abertzale», un movimiento independentista nucleado en torno al caudillaje de ETA. De tal matriz surgieron en 1974 dos facciones que tomaron caminos divergentes durante la Transición. Por una parte, ETA militar y Herri Batasuna, que se enfrentaron violentamente a la democracia parlamentaria. Por otro lado, un sector más pragmático, el de ETApm, EIA y EE, que evolucionó desde la complicidad con el terrorismo al compromiso cívico con la paz, desde el comunismo revolucionario a la socialdemocracia y desde el independentismo al autonomismo, piedra angular de su nacionalismo heterodoxo. Escrita desde la perspectiva de la historia política y cultural, la presente obra examina este singular proceso de secularización, que contribuye a una mejor comprensión del pasado reciente del País Vasco y, por ende, de España. 
520 |b Héroes, heterodoxos y traidores analiza las historias cruzadas de ETA político-militar, EIA y Euskadiko Ezkerra. En el ocaso de la dictadura franquista cristalizó en el País Vasco y Navarra la «izquierda abertzale», un movimiento independentista nucleado en torno al caudillaje de ETA. De tal matriz surgieron en 1974 dos facciones que tomaron caminos divergentes durante la Transición. Por una parte, ETA militar y Herri Batasuna, que se enfrentaron violentamente a la democracia parlamentaria. Por otro lado, un sector más pragmático, el de ETApm, EIA y EE, que evolucionó desde la complicidad con el terrorismo al compromiso cívico con la paz, desde el comunismo revolucionario a la socialdemocracia y desde el independentismo al autonomismo, piedra angular de su nacionalismo heterodoxo. Escrita desde la perspectiva de la historia política y cultural, la presente obra examina este singular proceso de secularización, que contribuye a una mejor comprensión del pasado reciente del País Vasco y, por ende, de España. 
540 |a 01  |b ES 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Ciencias Políticas / General 
700 |a José Luis de la Granja Sainz 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051708 
960 |a Spain  |c 2013