LEADER |
027450a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00051726 |
003 |
|
005 |
20171105123828.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788430965274
|
028 |
|
|
|a 1269021
|
037 |
|
|
|f EPUB
|
037 |
|
|
|b COMERCIAL GRUPO ANAYA, S.A., [+34-913938600], [+34-913209129], [cga@anaya.es]
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
072 |
|
|
|x PHI000000
|
090 |
|
|
|l https://www.tecnos.es/jpg_1000/tecnos/TC00254101.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/Justicia_compasiva/cover_resized1384~1.jpg
|
100 |
|
|
|a Norbert Bilbeny
|
245 |
|
|
|a Justicia compasiva
|c Norbert Bilbeny
|
250 |
|
|
|a 1
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Tecnos
|c 2015
|
264 |
|
|
|c 20150305
|
365 |
|
|
|a 02
|b 11.16
|c EUR
|f 20150114
|h 13.50
|j ES
|
365 |
|
|
|a 42
|b 11.16
|c EUR
|f 20150114
|h 13.50
|j ES
|
490 |
|
|
|a Ventana Abierta
|
520 |
|
|
|a La justicia es el tema de este libro. El autor pone de relieve su importancia para la propia vida, especialmente la de aquellos que padecen la injusticia. De ahí su enfoque existencial (¿Nosotros existimos¿, repite) y que relacione la justicia con la compasión (¿¿Por qué injusticia, si todos hemos de morir?¿). En la siempre difícil definición de la justicia, Bilbeny realiza una apuesta filosófica atrevida. Enmarcada en la moderna teoría contractualista de la justicia, reclama desde ella la atención al factor de la justicia como ¿cuidado de la existencia¿. Todo ello hace de este libro tanto una obra de estudio sistemático, entre la antropología jurídica y la filosofía práctica, como un ensayo de aportación al debate actual sobre la necesidad y los límites de la justicia en un mundo desigual y convulsionado.
|
520 |
|
|
|b La justicia es el tema de este libro. El autor pone de relieve su importancia para la propia vida, especialmente la de aquellos que padecen la injusticia. De ahí su enfoque existencial (¿Nosotros existimos¿, repite) y que relacione la justicia con la compasión (¿¿Por qué injusticia, si todos hemos de morir?¿). En la siempre difícil definición de la justicia, Bilbeny realiza una apuesta filosófica atrevida. Enmarcada en la moderna teoría contractualista de la justicia, reclama desde ella la atención al factor de la justicia como ¿cuidado de la existencia¿. Todo ello hace de este libro tanto una obra de estudio sistemático, entre la antropología jurídica y la filosofía práctica, como un ensayo de aportación al debate actual sobre la necesidad y los límites de la justicia en un mundo desigual y convulsionado.
|
540 |
|
|
|a 01
|b ES
|
650 |
|
|
|x Humanities
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051726
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2015
|