La iconografía del poder real: El códice miniado de los castigos de Sancho IV

La iconografía del poder real: el códice miniado de los Castigos de Sancho IV da cuenta de la transmisión medieval del espejo de príncipes sanchino, atendiendo principalmente al manuscrito 3995 de la Biblioteca Nacional de España, que representa la rama erudita de la reelaboración culta y es,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Haro Cortés, Marta
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2015
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022390a a2000337 4500
001 Odilo00051974
003
005 20170327120841.0
006
007
008
020 |a 9788415834878 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834878.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834878_225x318.jpg 
100 |a Haro Cortés, Marta 
245 |a La iconografía del poder real: El códice miniado de los castigos de Sancho IV 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2015 
264 |c 20150210 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
520 |a La iconografía del poder real: el códice miniado de los Castigos de Sancho IV da cuenta de la transmisión medieval del espejo de príncipes sanchino, atendiendo principalmente al manuscrito 3995 de la Biblioteca Nacional de España, que representa la rama erudita de la reelaboración culta y es, además, el único testimonio ilustrado con veintitrés -aunque solo se han conservado veintidós- miniaturas. El análisis del proyecto iconográfico del códice miniado, de la tipología temática de las pinturas y de la relación entre texto e imagen son los capítulos que conforman este estudio sobre la iconografía del poder real y su simbolismo ideológico. La figura del rey y su "imago maiestatis" es el motivo iconográfico privilegiado que proyecta con decisión la dimensión socio-política del poder e ideología monárquicos y otorga carta de naturaleza al comportamiento cortesano. La iconografía del poder que trasciende de este ejemplar, la fechación y entorno artístico de las ilustraciones y su vinculación con la catedral toledana, me permiten considerar que el destinatario del códice miniado de los Castigos fue Juan II de Trastámara. 
650 |a Literatura: historia y crítica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051974 
960 |a Spain  |c 2015