ASÍ HABLÓ PENELOPE

"A lo largo de treinta y dos poemas Tino Villanueva teje una imagen multicolor de Penélope que, sin perder la referencia del mito que Homero narrara en La odisea, sorprende por su humanidad. Así, conviven en las poesías una fidelísima esposa y madre con una amante que duda y teme; una mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: VILLANUEVA, TINO
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Universidad de Alcalá
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 016590a a2000265 4500
001 Odilo00052125
003
005 20170328075427.0
006
007
008
020 |a 9788415834694 
041 |a spa 
072 |a DC 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834694.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415834694_225x318.jpg 
100 |a VILLANUEVA, TINO 
245 |a ASÍ HABLÓ PENELOPE 
260 |b Universidad de Alcalá 
300 |a 101 
365 |b 7.11  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
520 |a "A lo largo de treinta y dos poemas Tino Villanueva teje una imagen multicolor de Penélope que, sin perder la referencia del mito que Homero narrara en La odisea, sorprende por su humanidad. Así, conviven en las poesías una fidelísima esposa y madre con una amante que duda y teme; una mujer dulce e inocente, con una astuta, resolutiva e iracunda; la actriz secundaria, con la protagonista que da sentido al viaje y al regreso de Odiseo a Ítaca, cuyo palacio es para ella tan hogar como prisión. Colocados estratégicamente para marcar el paso del tiempo y la evolución del alma de Penélope, los poemas celebran en primera persona temas como el amor, la memoria, la duda, la (des)esperanza o la espera -algunos ya tocados por Villanueva en obras anteriores-, y esconden ritmos, formas y sonidos que en esta edición aparecen en sus versiones original y traducida. Y de este modo Villanueva le da doblemente voz." 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Literature & literary studies 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052125