Diccionario biográfico del socialismo histórico navarro (II)

El Diccionario biográfico del socialismo histórico navarro, es una obra emprendida en 2007 por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra Ángel García-Sanz Marcotegui con el objetivo de recuperar para la memoria las personas que han formado parte del movimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García-Sanz Marcotegui, Ángel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Univ Públic Navarra/Nafarroako Unib Publik 2012
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 034000a a2000373 4500
001 Odilo00052195
003
005 20170824080546.0
006
007
008
020 |a 9788497693134 
028 |a 9769-313-4 
037 |f With flaps 
037 |b Univ Públic Navarra/Nafarroako Unib Publik  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Diccionario_biogr_fico_del_socialismo_hist_rico_navarro__II_/cover_original_81.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Diccionario_biogr_fico_del_socialismo_hist_rico_navarro__II_/cover_resized81.jpg 
100 |a García-Sanz Marcotegui, Ángel 
245 |a Diccionario biográfico del socialismo histórico navarro (II) 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Univ Públic Navarra/Nafarroako Unib Publik  |c 2012 
264 |c 20121221 
300 |a 541  |f pages 
300 |c 240.0 mm x 170.0 mm 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
520 |a El Diccionario biográfico del socialismo histórico navarro, es una obra emprendida en 2007 por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra Ángel García-Sanz Marcotegui con el objetivo de recuperar para la memoria las personas que han formado parte del movimiento socialista en Navarra. El trabajo, desde el punto de vista cronológico, traza la trayectoria vital de aquellos militantes que tuvieron alguna actividad política o sindical antes de la guerra civil de 1936-1939. Pensado en cuatro volúmenes y, una vez completada la obra, recogerá la trayectoria de un elenco de socialistas que se acercará a los seiscientos. En este segundo tomo se han incluido los principales líderes socialistas que corresponden a las letras G y H. El trabajo esta a mitad de camino entre la biografía y la prosopografía. Se sitúa dentro de lo que Giovanni Levi ha denominado biografía modal, en cuanto que los individuos analizados sirven para conocer las pautas de comportamiento o el estatus del conjunto. Esta obra contribuye, con la reproducción de artículos publicados en la prensa “obrerista” de la época, a perfilar el retrato de los obreros navarros “conscientes”: conocer sus opiniones sobre los problemas de los trabajadores y la forma de solucionarlos, su visión de la situación política, sus luchas sindicales y políticas. Además, la obra tiene el atractivo de dar a conocer como se desenvolvieron los socialistas en un medio tan adverso a ellos como el que representa Navarra,”una región hegemonizada por las derechas”. De todos modos, y con alguna excepción, la trayectoria de los líderes provinciales, y sobre todo de los locales, más allá del trágico destino de muchos de ellos en la última guerra civil, es muy poco conocida. De ahí el interés de la obra que se inicia con este volumen. La falta de fuentes primarias ha dificultado su elaboración. No obstante, las disponibles han permitido trazar el recorrido vital de dos centenares largos de navarros que fueron socialistas o que en algún momento estuvieron próximos al socialismo. Este es el segundo volumen de esta detallada obra. 
521 |a 00 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Política y gobierno 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052195 
960 |a Spain  |c 2012