El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone un examen pormenorizado de la historia del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y su colección de retratos de la pintura española del siglo XIX. Esta institución atesora una importante colección de pintura europea de ese período y, par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: LAGUNA ENRIQUE, Martha Elizabeth
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Salamanca Universidad de Salamanca 2013
Edition:1
Series:Vítor 341
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 025440a a2000373 4500
001 Odilo00052280
003
005 20141105043056.0
006
007
008
020 |a 9788490123812 
028 |a 0VI0341_pdf 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_381_2.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_381_2_225x318.jpg 
100 |a LAGUNA ENRIQUE, Martha Elizabeth 
245 |a El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 1308  |f pages 
365 |a 04  |b 2.4711  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
365 |b 3.11 
365 |b 3.11  |c USD  |h 3.11  |j US 
365 |b 1917.14  |c CLP  |h 2281.40  |j CL 
490 |a Vítor  |v 341 
520 |a El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone un examen pormenorizado de la historia del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y su colección de retratos de la pintura española del siglo XIX. Esta institución atesora una importante colección de pintura europea de ese período y, particularmente la pintura española decimonónica destaca por el gran volumen y el valor de sus piezas. Así, analizamos los retratos ejecutados por artistas de la talla de Vicente López Portaña (1772-1850), José de Madrazo y Agudo (1781-1859), José Gutiérrez de la Vega (1791-1865), Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (1806-1857), Federico de Madrazo y Küntz (1815-1894), Dióscoro Teófilo Puebla Tolín (1831-1901), Vicente Palmaroli González (1834-1896), Mariano Fortuny Marsal (1838-1874), Raimundo de Madrazo y Garreta (1841-1920), Ulpiano Fernández-Checa y Saiz (1860-1916), Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), Hermenegildo Anglada Camarasa (1871-1959), etc. También exploramos el interés de las familias adineradas cubanas por los encargos de ese género pictórico dirigidos a los más prestigiosos artistas ibéricos de la centuria, las huellas de las élites criollas dentro del sistema colonial español y sus vínculos con la oligarquía metropolitana, que evidencian las estrechas relaciones entre las expresiones artísticas y los símbolos de poder. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Art / Study & Teaching 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052280