Un patrimonio por descubrir: vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén

La publicación recoge los resultados de una investigación realizada desde la Universidad de Jaén, y financiada por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de realizar un censo a nivel provincial de los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaén Milla, Santiago
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Jaén 2013
Edición:1
Series:Martínez de Mazas. Serie de estudios 54
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024740a a2000373 4500
001 Odilo00052466
003
005 20161228081401.0
006
007
008
020 |a 9788484397588 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484397588.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484397588_225x318.jpg 
100 |a Jaén Milla, Santiago 
245 |a Un patrimonio por descubrir: vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Jaén  |c 2013 
264 |c 20130731 
300 |a 1  |f piece 
300 |b Illustrations, color: 78 illustrations 
365 |a 04  |b 3.21  |c EUR  |h 3.88  |j ES 
490 |a Martínez de Mazas. Serie de estudios  |v 54 
520 |a La publicación recoge los resultados de una investigación realizada desde la Universidad de Jaén, y financiada por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de realizar un censo a nivel provincial de los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil Española que aún se conservan en esta provincia. En el trabajo, que tiene la pretensión de servir de catálogo y guía de la arquitectura defensiva de la Guerra Civil, aparecen reseñadas 28 construcciones (2 casamatas, 1 nido de ametralladoras, 1 fortín antitanques, 4 reductos, 8 refugios antiaéreos, 2 puestos de observación, 8 trincheras y dos campos de batalla), y también aparecen referenciados varios campos de concentración. Cada una de las fortificaciones reseñadas, tras ser ubicada geográficamente, es analizada desde el punto de vista de la estrategia militar, materiales de construcción y uso que tuvo la misma, durante y después del conflicto, y todo ello es acompañado con abundante documentación gráfica -fotografías y planos- de cada uno de los vestigios. Asimismo, se muestran dos ejemplos de recuperación y musealización de refugios antiaéreos, localizados en Arjonilla y Jaén, que desde 2009 han sido abiertos a la ciudadanía. 
521 |a College/higher education 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Arquitectura 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052466 
960 |a Spain  |c 2013