EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA

La disponibilidad léxica ha despertado un interés muy especial en el Mundo Hispánico -más concretamente en España- a pesar de tratarse de investigaciones nacidas en Francia hace ya algo más de medio siglo. Allí, y un interesante eslabón que apareció en el Canadá francés, seguido de alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado Aragones, Josefina
Otros autores: Camacho Galloso, María Victoria
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Huelva 2015
Edición:1
Series:Arias Montano 118
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033710a a2000397 4500
001 Odilo00052573
003
005 20170327155248.0
006
007
008
020 |a 9788416061655 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Huelva  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061655.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061655_225x318.jpg 
100 |a Prado Aragones, Josefina 
245 |a EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA 
246 |a EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA 
246 |a EL LEXICO DISPONIBLE DE EXTREMADURA Y COMPARACiÓN CON EL DE ANDALUCÍA 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Huelva  |c 2015 
264 |c 20150709 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 280  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a Arias Montano  |v 118 
520 |a La disponibilidad léxica ha despertado un interés muy especial en el Mundo Hispánico -más concretamente en España- a pesar de tratarse de investigaciones nacidas en Francia hace ya algo más de medio siglo. Allí, y un interesante eslabón que apareció en el Canadá francés, seguido de algunos pequeños intentos en otras tierras, es todo lo que podemos señalar. Es verdad que estos estudios pasaron por la América hispana, pero muy pronto se produjo el salto del Atlántico, y hoy no hay otros lugares que cultive con tanto entusiasmo y dedicación estas investigaciones. Se trata de algo muy especial, que indica que los estudios de disponibilidad fueron olvidados con mucha precipitación en el mundo francés. Y la prueba más clara de ello es la cantidad de investigaciones que se han hecho -y las que faltan- a todo lo largo y lo ancho de la geografía española. La presente publicación obedece a un doble objetivo, por una parte se presentan los resultados inéditos de la investigación realizada en Extremadura con el fin de inventariar el léxico disponible de los preuniversitarios de las dos comunidades de habla que integran esta región, Cáceres y Badajoz. Asimismo, se editan, analizan y presentan estos inventarios, como contribución de esta comunidad lingüística al proyecto panhispánico y como eslabón imprescindible en la larga cadena de aportaciones de nuestro país al mismo. Por otra parte, contrastamos los resultados extremeños de disponibilidad léxica con los obtenidos en las ocho comunidades de habla que conforman Andalucía, con el fin de valorarlos y conseguir información rigurosa sobre el grado de convergencia léxica de ambas zonas dialectales de nuestro país. Los datos empíricos que aquí se ofrecen, sin duda, suponen valiosos materiales que abren nuevos caminos a diversas disciplinas, como la psicolingüística, la sociolingüística y, muy especialmente, la lingüística aplicada y la didáctica de la lengua española, para el diseño y elaboración de materiales didácticos. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Lingüistica 
700 |a Camacho Galloso, María Victoria 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052573 
960 |a Huelva  |c 2015