SALUD, JUSTICIA Y RECURSOS LIMITADOS

El debate sobre el modelo sanitario en tiempos de crisis es urgente. Las propuestas son múltiples y se hace necesario pensar detenidamente y con hondura. Pero lo importante es partir de la realidad. España tiene un buen sistema de salud. No podemos olvidar en medio de las sombras nuestros puntos m...

Full description

Bibliographic Details
Format: eBook
Language:Spanish
Published: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (PUBLICACIONES)
Edition:Digital original
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 022040a a2000313 4500
001 Odilo00052865
003
005 20160414071933.0
006
007
008
020 |a 9788484684619 
037 |f EPUB 
037 |b Unión de Editoriales Universitarias Españolas  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://127.0.0.1:5000/media/eb_0143/covers/9788484684619.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484684619_225x318.jpg 
245 |a SALUD, JUSTICIA Y RECURSOS LIMITADOS 
250 |a Digital original 
260 |b UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (PUBLICACIONES) 
365 |a 02  |b 4.95  |c EUR  |h 5.99  |j ES 
365 |a 42  |b 4.95  |c EUR  |h 5.99  |j ES 
365 |a 01  |b 4.95  |c EUR  |j WORLD  |k ES 
365 |a 41  |b 4.95  |c EUR  |h 5.99  |j ES 
520 |a El debate sobre el modelo sanitario en tiempos de crisis es urgente. Las propuestas son múltiples y se hace necesario pensar detenidamente y con hondura. Pero lo importante es partir de la realidad. España tiene un buen sistema de salud. No podemos olvidar en medio de las sombras nuestros puntos más positivos. Tenemos unos buenos indicadores de salud, un bajo gasto sanitario público (7%), un elevado nivel de equidad, un alto nivel de legitimación (para los dos tercios el sistema funciona bien), un elevado nivel de formación y de recursos asistenciales. A pesar de estos elementos, hay en el momento actual una serie de cuestiones más grises a las que conviene estar atentos en esta crisis: desigualdades entre comunidades autónomas, escasa información y transparencia, falta de una gestión más profesionalizada, deuda elevada (más de 15.000 millones), seguridad no universal (segmentación), falta de evaluación y baja productividad en algunos ámbitos. Por eso, más allá de las esperanzas absolutas que se ponen en Europa y más allá del catastrofismo pasivo de que no tenemos remedio, este libro busca, de modo interdisciplinar, caminos de reforma en la situación de crisis actual. 
540 |a 01  |b WORLD 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052865 
960 |b UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (PUBLICACIONES)