TY - GEN T1 - Muerte digna y Constitución Los límites del testamento vital T2 - Cátedra de bioética A1 - De Montalvo Jääskeläinen, Federico LA - Spanish PP - Spain PB - Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) YR - 2010 ED - 1 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00052880 AB - La Ley de autonomía del paciente incorpora a nuestro ordenamiento una nueva figura sin precedente en nuestra tradición jurídica: las instrucciones previas. La figura originariamente procede del Derecho norteamericano, donde recibe la denominación de testamento vital. La concreción del derecho subjetivo nos permitirá situar a las instrucciones previas en su verdadero contexto, dentro de nuestro sistema constitucional. ¿Cuál es este derecho subjetivo? No es el derecho a rechazar el tratamiento como expresión del consentimiento informado, sino el derecho a una muerte digna, entendida ésta como derecho a decidir una muerte sin dolor y sin extralimitación del esfuerzo terapéutico. Se trata de derechos autónomos y con efectos y consecuencias bien distintas, sobre todo, en lo que viene referido a su eficacia. OP - 1 SN - 9788484683018 KW - Leyes de jurisdicción especial ER -