TY - GEN T1 - Neurociencia, neuroética y biética T2 - Cátedra de Bioétia. Dilemas éticos de la medicina actual A1 - Uríbarri Bilbao, Gabino A2 - Torre Díaz, Javier de la A2 - Cortina Orts, Adela A2 - Triviño Mosquera, Mónica LA - Spanish PP - Spain PB - Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) YR - 2014 ED - 1 UL - https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00052985 AB - En mayo de 2002, la institución cultural norteamericana Dana Foundation, presidida por el periodista político William Safire, organizó una conferencia internacional en la que participaron más de 150 expertos de diversos países de diversos campos: filósofos, médicos, juristas, psiquiatras, neuropsicólogos, etc. La conferencia inaugural de William Safire, Neuroethics. Mapping The Field, describió el marco de discusión de los temas éticos derivados de las ciencias del cerebro. El presupuesto era que el cerebro es el órgano fundamental del individuo humano y que, por ello, las intervenciones sobre él conllevan grandes consecuencias. Poco más de diez años después, los días 12 al 14 de abril de 2013, se celebró en Madrid el XXVII Seminario Interdisciplinar de Bioética, organizado por la Cátedra de Bioética de la Universidad P. Comillas, en el que se reunieron 70 especialistas en bioética para reflexionar sobre el tema Neurociencia, neuroética y bioética. El libro que tienen en sus manos recoge las conferencias de dicho Seminario a cargo de Adela Cortina, Mónica Triviño, Emilio García, Francesc Torralba, Manuel Richard, Juan Pedro Nuñéz y Jesús Conill, especialistas todos ellos de primera línea en estos temas. Las preguntas y desafíos de la bioética se abordan interdisciplinarmente desde campos tan diversos y desafiantes como la filosofía, la política, el derecho, la pedagogía, la psicología, la economía, la medicina y la espiritualidad. Sin lugar a dudas, una aportación inigualable para pensar estos temas en lengua castellana. OP - 1 SN - 9788484685197 KW - Medicina clínica e interna ER -