Los niveles de vida en España y Francia (siglos XVIII-XX)

In memoriam Gérard Gayot. Las asociaciones de Historia Económica española y francesa constituyeron en 2006 un comité encargado de celebrar encuentros periódicos que fomentaran el intercambio de ideas y métodos, la creación de redes de investigación y los estudios de historia comparada. El co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escudero Gutiérrez, Antonio
Otros autores: Daumas, Jean Claude, Chastagnaret, Gérard, Raveux, Olivier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
French
English
Fecha de publicación: Spain Universitat d' Alacant (Publicacions) 2012
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 035670a a2000385 4500
001 Odilo00053037
003
005 20170327160326.0
006
007
008
020 |a 9788497171892 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universitat d' Alacant (Publicacions)  |n Available 
041 |a spa 
041 |a fre 
041 |a eng 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497171892.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497171892_225x318.jpg 
100 |a Escudero Gutiérrez, Antonio 
245 |a Los niveles de vida en España y Francia (siglos XVIII-XX) 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Universitat d' Alacant (Publicacions)  |c 2012 
264 |c 20120601 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
520 |a In memoriam Gérard Gayot. Las asociaciones de Historia Económica española y francesa constituyeron en 2006 un comité encargado de celebrar encuentros periódicos que fomentaran el intercambio de ideas y métodos, la creación de redes de investigación y los estudios de historia comparada. El comité organizó un coloquio sobre "Niveles de vida en España y Francia (siglos XVIII al XX)" que se celebró en 2008 en Aix-en-Provence con la colaboración de la UMR (Unité Mixte de Recherche) TELEMME (Université de Provence-CNRS). Este libro reúne las 15 ponencias presentadas y está dedicado a la memoria de Gérard Gayot, presidente de la asociación francesa y miembro del comité, que falleció poco después del coloquio. Las ponencias están escritas por especialistas españoles y franceses y abarcan el período fines del Antiguo Régimen - fines del siglo XX desde múltiples perspectivas: salarios (Moreno Lázaro y Ventoso); consumo (Cussó y Daumas); mortalidad (Nicolau); estatura (García Montero, Martínez Carrión y Puche Gil, Heyberger); coste de la vida (Maluquer de Motes); crédito (Effose); distribución de la renta (Gayot y Kasdi, Buti); influencia de las instituciones y estructuras agrarias en el bienestar campesino (Pérez Picazo); papel de las divisas francesas en el crecimiento económico de España entre 1960 y 1975 (Sánchez Sánchez); análisis de la evolución del nivel de vida "cruzando" varios indicadores (Escudero y Simón) y también una aproximación teórica a la cuantificación de la desigualdad basada en la hipótesis de que es producto de convenciones y, por consiguiente, mensurable desde otras alternativas a la visión del economista (Kampelmann). Los editores del libro esperamos que contribuya a un mejor conocimiento de las diferencias de bienestar que han existido entre España y Francia y que resulte útil no sólo a los profesionales de la Historia, sino a estudiantes universitarios de Historia, Economía y otras ciencias sociales así como al público culto en general. Gérard Chastagaret es catedrático de Historia en la universidad de Provence (Aix- Marseille) ; Jean Claude Daumas es catedrático de Historia en la universidad de Franche-Comté; Antonio Escudero es catedrático de Historia Económica en la universidad de Alicante y Olivier Raveux es investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). 
650 |a ECONOMÍA 
700 |a Daumas, Jean Claude 
700 |a Chastagnaret, Gérard 
700 |a Raveux, Olivier 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053037 
960 |a Spain  |c 2012