Culturas políticas monárquicas en la España liberal Discursos, representaciones y prácticas (1808-1902)

Durante el siglo XIX, los Estados-nación europeos se construyeron en su gran mayoría contando con la monarquía como forma de gobierno, y España no fue una excepción. Los nuevos marcos constitucionales, tras la ruptura con el Antiguo Régimen, abrieron el camino a una cambiante relación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varios autores
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Valencia, Universitat de València, 2014
Edición:1ª Ed
Series:Història
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 029980a a2000385 4500
001 Odilo00053560
003
005 20150818095605.0
006
007
008
020 |a 9788437093307 
037 |b Universitat de València, 
041 |a spa 
044 |a sp 
080 |a 9 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437093307~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437093307_225x318~1.jpg 
100 |a Varios autores 
245 |a Culturas políticas monárquicas en la España liberal  |b Discursos, representaciones y prácticas (1808-1902) 
250 |a 1ª Ed 
256 |a EPub 
260 |a Valencia,  |b Universitat de València,  |c 2014 
264 |c 2014 
365 |b 133.20  |c MXN  |h 133.20  |j MX 
365 |b 22094.10  |c COP  |h 22094.10  |j CO 
365 |b 5391.87  |c CLP  |h 6416.32  |j CL 
365 |b 7.69  |c EUR  |h 9.30  |j ES 
365 |b 8.56  |c USD  |h 8.56  |j US 
490 |a Història 
520 |a Durante el siglo XIX, los Estados-nación europeos se construyeron en su gran mayoría contando con la monarquía como forma de gobierno, y España no fue una excepción. Los nuevos marcos constitucionales, tras la ruptura con el Antiguo Régimen, abrieron el camino a una cambiante relación entre la vieja institución y el moderno sujeto soberano, la nación. Los cambios abiertos por la nueva legalidad obligaron a las monarquías a «reinventarse», a buscar nuevas formas de legitimación y de representación, a discernir entre el ámbito de lo público y lo privado. Este volumen reflexiona sobre la monarquía en la España del siglo XIX, y aparece como resultado de las investigaciones de un nutrido grupo de estudiosos de diversas universidades españolas, que se adentran en una problemática actual desde un punto de vista historiográfico, social y político: el de las culturas políticas monárquicas.@Durant el segle XIX, els Estats-nació europeus es van construir en la seua majoria comptant amb la monarquia com a forma de govern, i Espanya no va ser una excepció. Els nous marcs constitucionals, després de la ruptura amb l'Antic Règim, van obrir el camí a una relació canviant entre la vella institució i el modern subjecte sobirà, la nació. Els canvis oberts per la nova legalitat van obligar a les monarquies a «reinventar-se», a cercar noves formes de legitimació i de representació, a destriar entre l'àmbit del públic i el privat. Aquest volum reflexiona sobre la monarquia en l'Espanya del segle XIX, i apareix com a resultat de les recerques d'un nodrit grup d'estudiosos de diverses universitats espanyoles, que s'endinsen en una problemàtica actual des d'un punt de vista historiogràfic, social i polític: el de les cultures polítiques monàrquiques. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Historia 
650 |a Política y gobierno 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053560