LEADER |
01344nas a2200217 a 4500 |
001 |
000000213415 |
003 |
CaOOAMICUS |
005 |
20250107151707.0 |
008 |
190712d19771986ke qr 0 a0lat d |
040 |
|
|
|a FTG
|b spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Catalogus Regionis Independentis Africae orientalis Societatis Jesu
|
260 |
|
|
|a Nairobi [Kenia]
|b [s.n.]
|c [1976]-1986
|
300 |
|
|
|a v.
|c ; 22 cm
|
310 |
|
|
|a Anual
|
362 |
0 |
|
|a 1977-1986
|
500 |
|
|
|a Acceso restringido
|
500 |
|
|
|a La Región independiente de África Oriental se formó el 31 de julio de 1976. En 1553 San Ignacio creó la Provincia de Etiopía que desapareció en 1577. Entre 1603-1640 y en 1945 hubo intentos de restituir la Provincia, pero sin éxito. La Región independiente surge del esfuerzo de los jesuitas misioneros que dependían de otras Provincias como Goa-Poona (India) y que trabajaron en Tanzania y Kenia. De Provincias como Malta que envió jesuitas a Uganda o de la Provincia de Ranchi en India que trabajó en Sudán. La Región Independiente de África Oriental estaba formada por os siguientes países: Kenya, Etiopía, Sudán, Tanzania y Uganda.
|
610 |
1 |
4 |
|a Jesuitas
|x -Catálogos de las Provincias
|
785 |
0 |
0 |
|t Catalogus Provinciae Africae orientalis Societatis Iesu
|d [S.l.]:[s.n.],1977-
|w (ETEA)213355
|
850 |
|
|
|a FTGR
|
966 |
|
|
|a (0.0) 1977-1982, 1984-1986
|b Granada - General
|