Francisco de Salinas

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría music...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: GARCÍA PÉREZ, Amaya, OTAOLA GONZÁLEZ, Paloma
Format: Electronic
Language:Spanish
Published: Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2014
Edition:1 ed.
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Subjects:
Online Access:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-554
LEADER 02334cmm a22002774 4500
001 ocn90124062
007 tz
008 s2014 xx |||||||||||| ||||spa spa d
020 |a 9788490124062 
024 |a 08C0012_PDF  |c Referencia editorial 
040 |c DILVE 
041 |a spa  |h spa 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
700 |a GARCÍA PÉREZ, Amaya  |e Coordinación editorial de 
700 |a OTAOLA GONZÁLEZ, Paloma  |e Coordinación editorial de 
245 |a Francisco de Salinas 
250 |a 1 ed.  
260 |a Salamanca   |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014 
300 |a 292 p. 
365 |a 04  |b 3.00  |h S 21.0  |m Ediciones Universidad de Salamanca 
490 |a VIII Centernario  |v 12 
520 |a Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un culmen en los estudios sobre teoría armónica y rítmica del Renacimiento. En él se presenta una de las exposiciones más clarividentes del problemático tema de la afinación, por supuesto tratado desde la matemática, como exigía la música quadrivial del momento. Pero también presenta una coherente teoría rítmica que expone con numerosos ejemplos musicales dignos de análisis. No obstante, Salinas no fue solo un teórico de la música. Su faceta como docente es evidente en su papel en la institución salmantina. Así mismo, su vertiente matemática (aunque sea de forma colateral) también es muy interesante. En este volumen se abordan, pues, múltiples temas, todos ellos relacionados, de una u otra forma, con los variados papeles que interpretó Francisco de Salinas en su vida: músico, teórico, docente, matemático. 
546 |a spa 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-554