Galicia y Escocia. Dos modelos federales

El panorama político constitucional ha experimentado importantes cambios en el siglo XX que se consolidan en el XXI bajo la forma de multilevel governance y multilevel constitutionalism. Los procesos de descentralización política desarrollados en los últimos años reflejan una realidad político-terri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Portas, María Begoña
Format: Electronic
Language:Spanish
Published: ES Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2013
Series:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Subjects:
Online Access:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-353
LEADER 02128cmm a22002054 4500
001 ocn98874068
007 tz
008 s2013 xx |||||||||||| ||||spa d
020 |a 9788498874068 
040 1 |c DILVE 
041 |a spa 
100 1 |a López Portas, María Begoña  |e Autor 
245 1 0 |a Galicia y Escocia. Dos modelos federales  |c  López Portas, María Begoña 
260 |a ES  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2013 
365 |a 04  |b 15.13  |h S 21.0  |m Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 
520 |a El panorama político constitucional ha experimentado importantes cambios en el siglo XX que se consolidan en el XXI bajo la forma de multilevel governance y multilevel constitutionalism. Los procesos de descentralización política desarrollados en los últimos años reflejan una realidad político-territorial cambiante. Los conceptos de Estado o de federalismo no son elementos estáticos sino que forman parte de un proceso transformador, el llamado federalizing process, tendente al reparto del poder en distintas esferas de gobierno. Este proceso se extiende hasta el punto de hablar de una generalización, un nuevo paradigma estatal. Los elementos que presenta este nuevo paradigma semejan mas a los del Estado federal y no unitario. En los últimos años cobran en España un mayor protagonismo político y jurídico las ideas de reformulación del Estado de las autonomías, la reforma estatutaria, el incremento del poder autonómico y la determinación de los ámbitos competenciales. Cabe platearse si este fenómeno es coyuntural o se incluye dentro de un fenómeno mas amplio relativo a la determinación de los parámetros competenciales regionales dentro del nuevo paradigma estatal. El análisis competencial comparativo de dos versiones de federalismo al revés- Devolution inglesa y Estado autonómico- permite profundizar en el estudio de su implantación. 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos en Xebook 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-353