Mujer como motor de innovación jurídica y social /

Bibliographic Details
Other Authors: Tomás Martínez, Gema,, Vidu, Ana,, Altzelai Uliondo, Igone,
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Valencia : Tirant lo Blanch, 2021
Edition:[1ª edición]
Series:Homenajes & congresos (Tirant lo Blanch)
Subjects:
Online Access:>Texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
LEADER 08172nam a2200373 i 4500
001 tirant11818
006 a fo 000 0
007 cr ||||||||
008 211004s2021 sp ||||fo|||| 000 0 spa d
020 |a 9788413788258  |q (en línea) 
040 |a esvaltl  |e rda 
080 |a 342 
245 0 0 |a Mujer como motor de innovación jurídica y social /  |c Gema Tomás, Ana Vidu (Coordinadoras) ; Autores: Miren Igone Altzelai Uliondo [y 53 más] 
250 |a [1ª edición] 
264 1 |a Valencia :  |b Tirant lo Blanch,  |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea (1100 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a informático  |b c  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Homenajes & congresos 
505 8 |a Contiene: Abreviaturas -- Prólogo /Gema Tomás Martínez -- Una aproximación al análisis de la participación de las mujeres en la empresa / Miren Igone Altzelai Uliondo -- Estereotipo de género en la jurisprudencia. La autorización para la salida del país de loshijos en Chile / Rommy Álvarez Escudero -- "A bill to protect ladies": los derechos de la personalidad desde una perspectiva feminista / Julia Ammerman Yebra -- Protección del cuerpo de la mujer y discriminación sistemática: la violencia obstétrica / Rosa M. Anguita Ríos -- La conciliación de la vida familiar, personal y laboral desde una perspectiva de género.Examen de la cuestión a la luz de la STC (Pleno) de 17 de octubre de 2018 / Davinia Cadenas Osuna -- La ausencia de corresponsabilidad en la realización de las tareas domésticas o de cuidadosfamiliares en hogares de doble ingreso ante la crisis familiar / Mª Aránzazu Calzadilla Medina -- El deber conyugal de compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención depersonas dependientes a cargo del cónyuge: especial referencia a las familias reconstituidas / Celia Carrillo Lerma -- La mujer con discapacidad y la maternidad y crianza de los hijos. En especial, la problemática del desamparo (en torno a los cambios jurídicos tras el nuevo paradigma de laConvención de las Personas con Discapacidad. Una experiencia piloto de apoyo) / María Dolores Casas Planes -- Identidad de género y mención registral relativa al sexo de las personas en derecho español / Laura Esteve Alguacil -- La invisibilidad de las mujeres cuidadoras: análisis jurisprudencial de las disposicionestestamentarias en favor de quien cuide al testador / Mónica García Goldar -- Dos autoras frente a las leyes civiles del siglo XIX español: Concepción Arenal y EmiliaPardo Bazán / María Paz García Rubio -- Excursión a través de la redacción androcéntrica de los códigos civiles propuesta para unaguía feminizadora / Mª del Carmen Gete-Alonso y Calera -- Vivienda y colectivos vulnerables: mujeres y menores en emergencia habitacional / Miguel Gómez Perals -- El papel de la ONU (y la OIT) en el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados / Carmen Grau Pineda -- La perspectiva de género en las sucesivas (y futuras) reformas del Código civil español:¿Hemos avanzado tanto como debiéramos? / Ana Isabel Herrán -- Responsabilidad Civil de los motores de búsqueda: herramienta autocomplete y los estereotipos sobre la mujer en Internet / Amanda Kalil -- ¿"Repatriarcalización" como consecuencia de la "territorialización" del Derecho civil? Esbozopara una reflexión sobre la "foralidad" en el siglo XXI desde la operación de "corte de ladiferencia" / Francesca Llodrà Grimalt -- Formas múltiples e interseccionales de discriminación contra las mujeres y las niñas condiscapacidad / Laura Marín Cáceres -- El tratamiento de la violencia de género en el marco del procedimiento de separación odivorcio: cuestiones procesales y sustantivas / Javier Martínez Calvo -- La resolución judicial de conflictos con perspectiva de género / Carolina Mesa Marrero -- Ley de Cuotas en sistema electoral chileno. Un avance a la igualdad / Claudia Olave Ávila -- Las fundaciones: innovación social para el empleo con perspectiva de género / José Antonio Orejas Casas -- Esterilización forzosa de mujeres y niñas con discapacidad / Alba Paños Pérez -- La desprotección de los hijos/as menores frente al conviviente estable del causante, en laregulación de la sucesión intestada del Código Civil catalán / Adoración Padial Albás -- Sexo, género e identidad / Dolores Palacios González -- La violencia económica como forma invisible de violencia de género / María Luisa Palazón Garrido -- La sucesión de la empresa familiar: claves para desarrollar el incipiente liderazgo de lasmujeres / María Teresa Pérez Giménez -- Anonimato de donantes de gametos: ¿puede ser relevante la perspectiva de género? / Marina Pérez Monge -- Violencia de género digital en adolescentes. Previsiones legislativas y estrategias europeaspara su abordaje y prevención -- Ana Mª Pérez Vallejo -- De destinatarias del Derecho de familia a impulsoras del Derecho civil / Celia Prados García -- La Economía del Bien Común como precursora de la igualdad de género y la equidadfiscal / Mª Antonia Ribas Bonet, Antonia Sajardo Moreno -- El órgano de administración de las sociedades laborales. Deberes en relación con la igualdadentre hombres y mujeres / Amalia Rodríguez González, María Soledad Fernández Sahagún -- Discriminación positiva y selección del profesorado universitario: análisis de la experienciade la universidad autónoma de Madrid / Alma María Rodríguez Guitián -- ¿Desigualdad y discriminación en la comaternidad no matrimonial? / Concepción Rodríguez Marín -- El género de los derechos de autor. Estado de la cuestión y agenda investigadora / Antoni Rubí Puig -- El género y su presencia en los procesos de mediación familiar / Carmen Sánchez Hernández -- La proclamación de la igualdad entre mujeres y hombres en los Estatutos de Autonomía: algunas reflexiones / Mª Elena Sánchez Jordán -- El trabajo doméstico de la mujer en el hogar familiar: ¿se considera contribución a lascargas del matrimonio? / María Eugenia Serrano Chamorro -- COVID-19 y género. El invisible efecto de la pandemia sobre la situación laboral de lasmujeres / Mariola Serrano Argüeso -- Más allá del IBEX-35. Las mujeres en los órganos de decisión de las sociedades cotizadasen el mercado continuo y en el mercado de pymes en expansión / María Andrea Silva Gutiérrez -- Feminización de las leyes civiles: Modificaciones ineludibles / Judith Solé Resina -- Mitos vs evidencias científicas en temas de género. Gender Myths / Marta Soler-Gallart -- El valor del cuidado. Mujeres olvidadas que cuidan de la vida y que transforman elmundo / Mónica Sumoy Gete-Alonso -- Matrimonio infantil y forzado como manifestación de las asimetrías de poder / Silvia Tamayo Haya -- Mujeres versus justicia "formal" / Dolors Toldrà Roca -- La mujer en la obra de Miguel Delibes / Teodora F. Torres García -- Mujeres, hombres y el discurso del cuidado: contextualización para un debate en el ámbitodel Derecho privado / Ignacio Varela Castro -- Sobre la legitimación del menor de edad para solicitar la rectificación registral del sexo / Lucía Vázquez-Pastor Jiménez -- De nuevo sobre la compensación económica derivada del trabajo para la familia en Baleares.A propósito de la STSJIB de 30 de mayo de 2019 / Beatriz Verdera Izquierdo -- La esterilización forzosa de niñas y mujeres con discapacidad en España / Inmaculada Vivas Tesón 
588 |a Descripción del recurso: 04 octubre 2021 
650 0 4 |a Derechos de las mujeres 
650 0 4 |a Mujeres  |x Aspectos sociales 
650 0 4 |a Feminismo 
655 4 |a Libros electrónicos 
700 1 |a Tomás Martínez, Gema,  |e editor literario 
700 1 |a Vidu, Ana,  |e editor literario 
700 1 |a Altzelai Uliondo, Igone,  |e contribuidor 
730 0 |a Tirant biblioteca virtual 
830 0 |a Homenajes & congresos (Tirant lo Blanch) 
856 4 0 |z >Texto completo en Biblioteca Virtual Tirant  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/btirant2019.php?id=9788413788258 
942 |c CF 
999 |c 11818  |d 11818