La difusión de condominios en las metrópolis Latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile /

En el área metropolitana de Santiago de Chile se observa desde los años noventa una creciente difusión de barrios privados que hoy en día se encuentran en casi todas las comunas periféricas. El artículo intenta analizar las causas y consecuen- cias de este proceso. Un factor de influencia indu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meyer Kriesten, Kerstin,
Otros autores: Bähr, Jürgen,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Santiago, Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=10441
Descripción
Sumario:En el área metropolitana de Santiago de Chile se observa desde los años noventa una creciente difusión de barrios privados que hoy en día se encuentran en casi todas las comunas periféricas. El artículo intenta analizar las causas y consecuen- cias de este proceso. Un factor de influencia indudable es la globalización que se expresa en la política económica neoliberal. No obstante, existe una serie de otros factores importantes. Una condición previa, de todas maneras, es el mejoramien- to de la infraestructura de transporte. Al otro lado, las grandes empresas inmobilia- rias son poderosos actores en el desarrollo urbano. Así, los deseos y decisiones de compradores de viviendas son influenciados por las campañas de publicidad. Se crea un estilo de vida típico para las familias que habitan los condominios. La estructura urbana resultante se puede caracterizar como fragmentada con una separación progresiva de funciones y espacios sociales.
Periodicidad:Cuatrimestral
ISSN:0379-8682
ISSN0379-8682
Títulos relacionados:Descripción basada en Revista de geografía Norte Grande, n. 32 (2004), P. 39-53.