La traición en la amistad /

La traición en la amistad, es la única comedia de Zayas, escrita en verso. Se trata de una historia de amor y engaño; los personajes principales son: Fenisa, Marcia, Belisa, Laura, Gerardo, Juan y Liseo. La complicidad entre los personajes femeninos es uno de los ejes de la trama y, entre ellos, Fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zayas y Sotomayor, María de, 1590-1650.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Series:Diferencias.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=124341
LEADER 02509nam a2200433 i 4500
001 ELB124341
003 FINmELB
005 20210309140323
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210226s2019 sp o 000 d spa d
020 |a 9788498970852  |q (e-book) 
020 |z 9788496428850 
035 |a (OCoLC)1241985337 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6498.Z5  |b Z393 2019 
080 |a 82-2(460) 
082 0 4 |a 862.3  |2 22 
100 1 |a Zayas y Sotomayor, María de,  |d 1590-1650. 
245 1 3 |a La traición en la amistad /  |c María de Zayas y Sotomayor. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (133 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Diferencias 
505 0 |a Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Jornada primera; Jornada segunda; Jornada tercera; Libros a la carta. 
520 |a La traición en la amistad, es la única comedia de Zayas, escrita en verso. Se trata de una historia de amor y engaño; los personajes principales son: Fenisa, Marcia, Belisa, Laura, Gerardo, Juan y Liseo. La complicidad entre los personajes femeninos es uno de los ejes de la trama y, entre ellos, Fenisa es la principal catalizadora de los conflictos. La obra ironiza con la condición de la mujer y reflexiona sobre las relaciones entre sexos. Además de teatro, Zayas escribió dos libros de relatos breves (1637, 1647) inspirados en el Decameron, de Boccaccio. En ellos las historias son contadas por mujeres y se refieren a éstas desde una perspectiva femenina. Zayas denuncia los abusos perpetrados contra las mujeres en la sociedad de la España del siglo XVII. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Spanish drama  |x Translations into English  |y 17th century. 
650 4 |a Teatro español  |x Traducciones al inglés  |y Siglo XVII. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Diferencias. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=124341 
950 |a eLibro Cátedra 
950 |a eLibro Ficción 
950 |a eLibro Cátedra España