La personalidad como vulnerabilidad unidimensional y bidimensional : el papel mediador de las variables cognitivas en la gravedad sintomatológica en una muestra de personas con trastorno grave de personalidad /

Los problemas de conceptualización de los trastornos de personalidad (TP) y su acomodo con el resto de las patologías siguen suscitando un prometedor esfuerzo investigador y clínico que va dando frutos al identificar procesos transdiagnósticos y proponer modelos heurísticos de interacción. Des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Juan M.,
Otros autores: Broco, Laura,, Sánchez, Aintzane,, Doll, Aurora,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: [Madrid] : Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=127015
Descripción
Sumario:Los problemas de conceptualización de los trastornos de personalidad (TP) y su acomodo con el resto de las patologías siguen suscitando un prometedor esfuerzo investigador y clínico que va dando frutos al identificar procesos transdiagnósticos y proponer modelos heurísticos de interacción. Desde el marco de la personalidad como diátesis, estudiamos en una muestra de personas con TP grave (N = 310) el papel mediador de diversas variables en la gravedad sintomatológica. Mediante análisis de conglomerados hallamos una tipología bidimensional que divide de manera exhaustiva y exclusiva al 100% de los participantes. El análisis de mediación revela que el efecto de la personalidad como continuum unidimensional en gravedad sintomatológica está mediado por pensamientos automáticos negativos y fusión cognitiva; su efecto como tipología bidimensional (internalización y externalización) parece mediado solo por pensamientos automáticos. Se discuten los hallazgos e implicaciones de cara al nuevo paradigma de una ciencia clínica basada en procesos.
Periodicidad:Cuatrimestral
ISSN:1130-5274
ISSN1130-5274