La vida y la muerte de la monja de Portugal /

En su Historia de los heterodoxos españoles, Marcelino Menéndez y Pelayo cuenta la vida y la muerte de la monja de Portugal: Por los años de 1586 gozaba fama grande de santidad en Lisboa sor María de la Visitación, priora del convento de la Anunziada (1981). Tenía largos éxtasis, decía haber recibid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mira de Amescua, Antonio,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Series:Linkgua Teatro
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=167517
LEADER 02518nam a2200409 i 4500
001 ELB167517
003 FINmELB
005 20210614095832
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498975796  |q (e-book) 
020 |z 9788498161021 
035 |a (OCoLC)1257035266 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6218  |b .M573 2019 
080 |a 821.134.2-2 
082 0 |a 862.308  |2 23 
100 1 |a Mira de Amescua, Antonio,  |e autor. 
245 1 3 |a La vida y la muerte de la monja de Portugal /  |c Antonio Mira de Amescua. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (91 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 0 |a Linkgua Teatro 
520 |a En su Historia de los heterodoxos españoles, Marcelino Menéndez y Pelayo cuenta la vida y la muerte de la monja de Portugal: Por los años de 1586 gozaba fama grande de santidad en Lisboa sor María de la Visitación, priora del convento de la Anunziada (1981). Tenía largos éxtasis, decía haber recibido especiales favores de la divinidad y mostraba, en pies, manos y costado, siete llagas o marcas rojas, que todos los viernes se abrían y manaban sangre; las cuales llagas le había impreso con rayos de fuego Cristo crucificado. Todos los jueves, al Ave María, sentía en su cabeza los dolores de la corona de espinas. Veíanse en torno de la dicha monja extraños resplandores y claridades. A veces, como arrebatada por sobrenatural poder, se levantaba del suelo durante la oración y quedaba suspensa en el aire. Y otras cien maravillas a este tenor. No era alumbrada, sino embustera; las llagas eran simuladas, y la santidad fingida; pero casi todos le dieron crédito. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Spanish drama  |y Classical period, 1500-1700. 
650 4 |a Teatro español. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=167517 
950 |a eLibro Cátedra 
950 |a eLibro Ficción 
950 |a eLibro Cátedra España