Los potenciales polifónicos : la nobleza cortesana del Cantar de mio Cid /

En este estudio se realiza una contextualización multifacética del Cantar de Mio Cid (Castilla, ca. 1200), interpretado como mundo posible. Partiendo de los conceptos socioconstructivistas y neohistoricistas, la obra se analiza en su contexto literario y se contemplan las implicaciones de sus rese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blaskovic Marija,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, 2019.
Series:Medievalia Hispanica ; . 32.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=170296
Descripción
Sumario:En este estudio se realiza una contextualización multifacética del Cantar de Mio Cid (Castilla, ca. 1200), interpretado como mundo posible. Partiendo de los conceptos socioconstructivistas y neohistoricistas, la obra se analiza en su contexto literario y se contemplan las implicaciones de sus resemantizaciones para el discurso memorístico. El contexto sociopolítico y sociocultural de la obra se estudia a través de las tendencias identificadas en la realeza y la nobleza durante el reinado de Alfonso VIII y Leonor Plantagenet. La inclusión del contexto discursivo europeo y sus diversas representaciones textuales permiten posicionar el Cantar tanto dentro de la materia cidiana como en relación con la literatura románica. Al analizar la atenta selectividad de los elementos cidianos y los impulsos coetáneos en la composición épica, se subrayan las particularidades del contexto peninsular, imprescindibles para una lectura diferenciada del Cantar de Mio Cid. Marija Blaskovic o btuvo su doctorado con calificación de sobresaliente en el Departamento de Románicas de la Universidad de Viena en 2018. Sus intereses de investigación y docencia incluyen la construcción y la representación real y nobiliaria en el Pleno Medioevo, particularmente la materia cidiana y el Cantar de Mio Cid. En la actualidad es investigadora postdoctoral en la Universidad de Viena. Ha publicado diversos artículos en revistas y volúmenes dedicados a la Edad Media, y en su próximo proyecto examina la historiografía (post-)alfonsí con especial atención a la materialidad y el género.
Descripción física:1 recurso en línea (327 páginas)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [283]-327).
ISBN:9783968690575