Export Ready — 

Elecciones chiapanecas : del régimen posrevolucionario al desorden democrático /

Bibliographic Details
Main Author: Sonnleitner, Willibald,
Format: eBook
Language:Spanish
Published: México, D.F. : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 2015.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=193740
Table of Contents:
  • Introducción : de la guerra de paradigmas al estudio del voto en Chiapas
  • Primera parte.
  • El lento pero inexorable declive de una dictadura casi perfecta : una sociología territorial y multidimensional del voto en Chiapas
  • Capitulo 1.
  • Chiapas contra la corriente : de último granero priísta a vanguardia de la fragmentación político-electoral
  • Capítulo 2.
  • De los mitos culturalistas a las dinámicas territoriales de la transición chiapaneca
  • Capítulo 3.
  • La paradoja neozapatista : los efectos de la rebelión sobre la transición política
  • Capítulo 4.
  • Qué significa votar en Chiapas? fragmentación e "individualización" del sufragio
  • Conclusiones generales de la primera parte. Del corporativismo posrevolucionario a la pluralidad y la fragmentación
  • Segunda parte.
  • Del régimen posrevolucionario al desorden democrático : votos, rebeliones en indianidan el los altos de Chiapas (1968-2009)
  • Introducción general. La peculiaridad de la transición política alateña
  • Capítulo 5.
  • Las dinámicas "comunitarias" del multipartidismo : la invención de las nuevas tradiciones políticas
  • Capítulo 6.
  • En los márgenes de la democracia : violencias conservadoras y revolucionarias
  • Capítulo 7.
  • La comunidad compartida : las raíces locales del pluralismo electoral en Huixtán
  • Capítulo 8.
  • Razones percepciones y desafíos de la transición política en los altos
  • Conclusiones de la segunda parte. Repensar la cuestión indígena : del debate académico a los retos para el estado-nación
  • Conclusiones. Del régimen posrevolucionario al desorden democrático : elecciones y pluralismo en contextos de fragmentación sociopolítica.