Reforma fiscal en México : una asignatura pendiente /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sobarzo Fimbres, Horacio Enrique,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Ciudad de México : El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos, 2017.
Edición:Primera edición.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=194864
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Introducción
  • I. ¿Por qué es necesaria una reforma fiscal en México?
  • II.
  • Posibilidades y límites de reformas fiscales en países en desarrollo.
  • ¿Es posible recaudar más y ser más distributivo?
  • Sistema impositivo
  • Gasto público
  • Capacidad redistributiva de la acción gubernamental
  • III.
  • Diagnóstico tributario en México. Panorama fiscal de México
  • IV.
  • Posibilidades de reforma fiscal en la situación actual. Impuestos al consumo
  • Tasa cero en medicinas y alimentos
  • IVA en la franja fronteriza
  • Impuestos al ingreso
  • Régimen General
  • Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos)
  • Régimen Simplificado
  • Régimen de Asalariados
  • Subsidio y exenciones en el ISR
  • Algunas modificaciones adicionales como resultado de la Reforma de 2013
  • Impactos distributivos de un IVA generalizado
  • ¿Es posible una reforma fiscal?
  • Fuentes adicionales de ingreso
  • ¿Se debe gravar más el capital?
  • Fuentes alternativas de ingreso
  • VI.
  • Distribución del ingreso. Distribución del ingreso y bases tributarias en México
  • Coeficiente de Gini
  • Bases tributarias en México y transferencias monetarias en deciles de hogares
  • La matriz de contabilidad social
  • Tasas efectivas promedio de impuesto de la MCS
  • Los experimentos (las simulaciones)
  • Descripción de simulaciones y análisis de resultados
  • Conclusiones
  • Anexo : Aspectos de la Reforma Fiscal de 2013
  • Apéndice : Cancionero apócrifo
  • Bibliografía.