Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey /

Se realizó un estudio cartográfico para determinar la situación actual y los criterios y elementos fitogeográficos en la delimitación del Parque Nacional Cumbres, Monterrey, N.L. Se utilizaron imágenes de satélite Landsat TM y ETM para la clasificación de vegetación en diferentes ecosistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdez Tamez, Vicente,
Otros autores: Foroughbakhch P., Rahim,, Garza C., Julián de la,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Monterrey, México : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19617
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cartográfico para determinar la situación actual y los criterios y elementos fitogeográficos en la delimitación del Parque Nacional Cumbres, Monterrey, N.L. Se utilizaron imágenes de satélite Landsat TM y ETM para la clasificación de vegetación en diferentes ecosistemas vegetales ; esta técnica también se utilizó para determinar la distribución de especies vegetales sujetas a conservación ecológica. Los resultados indican la existencia de cinco ecosistemas distintos: I) áridas con dominancia del género de Agaves y en peligro de extinción de Agave bracteosa ; II) semiárida de chaparral de encinos arbustivos y matorral submontano; III) subhúmeda con presencia del género Quercus principalmente, Quercus virginiana var fusiformis Q. elliptica ; IV) subhúmeda templa- da de bosque pino-encino y bosque mesófilo de montaña ; y finalmente, V) subhúmeda fría con la dominancia del bosque de ayarin-pino-oyamel. El análisis físico y biológico de los ecosistemas fue indispensable para la elaboración del plan de manejo del parque y protección de especies en vía de extinción.
Fecha de publicación:2008-
Periodicidad:Trimestral
ISSN:1405-9177
ISSN1405-9177