Ejercer la medicina : enfoque práctico. Volumen 2, Sobrevivir al año rural /

Ejercer la medicina: enfoque práctico, segundo volumen, expone el abordaje diagnóstico y terapéutico de distintas patologías, basadas en la evidencia científica y la experiencia médica, en las instituciones prestadoras de salud de I nivel de complejidad y en especial, las que se encuentran ubi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: 1Fajardo Granados, David,, 2Martínez Buitrago, Juan Sebastián,, 3Martínez Albarracín, Diego,, 4Pardo Rey, Diana,, 5Fajardo Granados, Nanette,, 6Pareja Cajiao, Miguel,, 7Isaza Restrepo, Andrés,
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=198474
LEADER 05312nam a2200505 i 4500
001 ELB198474
003 FINmELB
005 20220711121057.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220711s2021 ck a ob 000 0 spa d
020 |a 9789587846874  |q (pdf) 
020 |z 9789587846850  |q (impreso) 
035 |a (OCoLC)1336968177 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RC55  |b .E347 2021 
080 |a 61 
082 0 4 |a 610  |2 23 
245 0 0 |a Ejercer la medicina :  |b enfoque práctico.  |n Volumen 2,  |p Sobrevivir al año rural /  |c David Fajardo Granados, Juan Sebastián Martínez Buitrago, Diego Martínez Albarracín, Diana Pardo Rey, Nanette Fajardo Granados, Miguel Pareja Cajiao, Andrés Isaza Restrepo, Editores académicos. 
264 1 |a Bogotá :  |b Editorial Universidad del Rosario,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea (xiv, 250 páginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIÓN -- ACCIDENTE RÁBICO -- EJERCICIO FORENSE EN EL RURAL: UN CASO MUY DIFÍCIL -- MALTRATO INFANTIL: UNA SOSPECHA DIAGNÓSTICA PARA EL MÉDICO RURAL -- ¿CÓMO ENFRENTAR UNA UNIDAD BÁSICA EN EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO? -- ENFOQUE PRÁCTICO PARA LA PREVENCIÓN DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS -- REANIMACIÓN DEL PACIENTE SÉPTICO -- ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -- LEISHMANIASIS -- MALARIA -- LA FIEBRE DEL CHIKUNGUÑA -- MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS MÁS FRECUENTES EN LA CONSULTA DE LOS MÉDICOS EN (...) -- MANEJO DEL EVENTO CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO EN URGENCIAS EN EL SERVICIO (...) -- DELIRIUM: ABORDAJE Y MANEJO -- CRISIS HIPERTENSIVA -- INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL ETÍLICO. UN ENFOQUE PRÁCTICO PARA EL SERVICIO (...) -- ENFOQUE PRÁCTICO DEL PACIENTE SOBREANTICOAGULADO -- SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NEONATOS Y LACTANTES -- URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS -- BASES DE UROLOGÍA PARA EL MÉDICO RURAL -- AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO -- DISTOCIA DE HOMBROS: RETO CLÍNICO EN EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO -- TRAUMA DE TÓRAX CERRADO Y PASO DEL TUBO DE TÓRAX -- FRACTURAS ABIERTAS, MANEJO INICIAL EN EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO -- EPOC EXACERBADO, MANEJO PRÁCTICO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS -- INFECCIONES DE TEJIDOS BLANDOS -- ELECTROCARDIOGRAMA: CONCEPTOS BÁSICOS Y CÓMO ENTENDERLOS EN LA ENFERMEDAD. 
520 |a Ejercer la medicina: enfoque práctico, segundo volumen, expone el abordaje diagnóstico y terapéutico de distintas patologías, basadas en la evidencia científica y la experiencia médica, en las instituciones prestadoras de salud de I nivel de complejidad y en especial, las que se encuentran ubicadas en el área rural, de difícil acceso o zonas dispersas de Colombia. También incluye recomendaciones para la identificación temprana de criterios de remisión a centros de nivel mayor de complejidad o valoración por respectivo médico especialista, según el caso clínico. Tiene veinte seis capítulos escritos por médicos internos, estudiantes de último año del pregrado de medicina, editados y apoyados por la asesoría de médicos especialistas médico-quirúrgicos y docentes de la Universidad del Rosario. El actual libro está dirigido para médicos que estén próximos a realizar el año de Servicio Social Obligatorio, año rural, o para aquellos que ya se encuentren en el ejercicio del mismo; así como al personal de la salud que se encuentre en centros de atención de salud en zonas apartadas o niveles de baja complejidad de atención, ya que incluye recomendaciones para el tratamiento de situaciones del área clínica cardiovascular, quirúrgica, toxicológica, psiquiátrica, pediátrica, ginecológica, administrativa, medicina forense y enfermedades tropicales, las cuales se encuentran con frecuencia en la práctica clínica del área rural colombiana. David Fajardo Médico general Profesor auxiliar Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad del Rosario. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Medicina clínica  |v Manuales. 
650 0 |a Diagnosis  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 0 |a Clinical medicine  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 4 |a Medicina rural  |v Manuales. 
650 4 |a Práctica médica. 
650 4 |a Servicios de salud rural. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a 1Fajardo Granados, David,  |e editor. 
700 1 |a 2Martínez Buitrago, Juan Sebastián,  |e editor. 
700 1 |a 3Martínez Albarracín, Diego,  |e editor. 
700 1 |a 4Pardo Rey, Diana,  |e editor. 
700 1 |a 5Fajardo Granados, Nanette,  |e editor. 
700 1 |a 6Pareja Cajiao, Miguel,  |e editor. 
700 1 |a 7Isaza Restrepo, Andrés,  |e editor. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=198474