Anticuerpos contra Chlamydophila en pacientes con infarto agudo del miocardio y riesgo coronario, y su relación con la muerte /

Determinar si los anticuerpos contra Chlamydophila pneumoniae en pacientes con infarto agudo del miocardio y factores de riesgo coronario se asocian con la muerte. Material y métodos. Se hizo un estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo. Se incluyeron en el estudio 100 sujetos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcia Elorriaga, Guadalupe,
Otros autores: Sánchez Barriga, Juan Jesús,, Ramos Corrales, Marco Antonio,, González Bonilla, César ,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Cuernavaca : Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22170
LEADER 04506nab a2200505 i 4500
001 ELB22170
003 FINmELB
005 20240708173000.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20059999mx br p o 0 0spa d
022 |a 1606-7916 
022 |z 0036-3634 
035 |a (OCoLC)1449570308 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA425  |b .G373 2005 
080 |a 613(045) 
082 0 4 |a 362.1  |2 23 
100 1 |a Garcia Elorriaga, Guadalupe,  |e autor. 
245 1 0 |a Anticuerpos contra Chlamydophila en pacientes con infarto agudo del miocardio y riesgo coronario, y su relación con la muerte /  |c Guadalupe García-Elorriaga, QBP, Dra en C, Juan Jesús Sánchez-Barriga, M en C, Marco Antonio Ramos-Corrales, MC, César González-Bonilla, MSP, Dr en C. 
264 1 |a Cuernavaca :  |b Instituto Nacional de Salud Pública,  |c 2005. 
310 |a Bimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1998- 
520 |a Determinar si los anticuerpos contra Chlamydophila pneumoniae en pacientes con infarto agudo del miocardio y factores de riesgo coronario se asocian con la muerte. Material y métodos. Se hizo un estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo. Se incluyeron en el estudio 100 sujetos que, entre 1999 y 2000, estuvieron hospitalizados en la Unidad Coronaria del Hospital de Especialidades del Centro Médico La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se trataba de una muestra constituida por pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, con infarto agudo del miocardio y riesgo coronario. Mediante microinmunofluorescencia indirecta se identificaron anticuerpos contra Chlamydophila pneumoniae, Chlamydophila psitacii y Chlamydia trachomatis. De entre los 100 sujetos, se eligieron al azar 33, a quienes se les determinaron anticuerpos contra Chlamydophila, no sólo durante su estancia en el hospital, sino también al salir de éste y a los tres meses de haber sufrido el infarto agudo del miocardio. Se calcularon las medias y las desviaciones geométricas estándares para los títulos de anticuerpos contra Chlamydophila, y se determinó la razón de momios y el intervalo de confianza al 95% entre los factores de riesgo coronario y la muerte. Resultados. Setenta por ciento de los pacientes de la muestra inicial presentaron anticuerpos contra Chlamydophila pneumoniae; no se identificaron anticuerpos contra Chlamydophila psitacii y Chlamydia trachomatis. No se observó una fuerza de asociación estadísticamente significativa con la muerte en pacientes con infarto agudo del miocardio y factores de riesgo coronario. De los 33 individuos de la submuestra, 25 presentaron anticuerpos contra Chlamydophila pneumoniae, y en 83% de estos últimos casos, se registró un descenso de dichos anticuerpos a los tres meses de haberse presentado el infarto agudo del miocardio. Conclusiones. A pesar de que en pacientes con infarto agudo del miocardio y riesgo coronario se presentó un incremento en la frecuencia de seropositividad a Chlamydophila pneumoniae, no se observó una fuerza de asociación estadísticamente significativa de ello con la muerte. 
546 |a En Español; resúmenes en español e inglés. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Salud pública de México, vol. 47, n. 003 (mayo-junio 2005), P. 227-233. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Chlamydia trachomatis. 
650 4 |a Chlamydophila psitacii. 
650 4 |a Chlamydophila pneumoniae. 
650 4 |a Coronariopatía. 
650 4 |a Factores de riesgo. 
650 4 |a Infarto agudo del miocardio. 
651 4 |a México. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
700 1 |a Sánchez Barriga, Juan Jesús,  |e autor. 
700 1 |a Ramos Corrales, Marco Antonio,  |e autor. 
700 1 |a González Bonilla, César ,  |e autor. 
773 1 |t Salud pública de México.  |x ISSN 1606-7916  |d Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.  |g vol. 47, n. 003 (mayo-junio 2005), p. 227-233 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22170