Pruebas presuntivas del análisis de orina en el diagnóstico de infección en vías urinarias entre diabéticos tipo 2 /

Objetivo. Determinar la confiabilidad de las pruebas pre- suntivas del análisis de orina en el diagnóstico temprano de infecciones de vías urinarias entre pacientes con diabetes tipo 2. Material y métodos. En el año 2001 se realizó un estudio transversal entre 160 diabéticos con diagnóstico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Alfaro, Eugenia,
Other Authors: Parra Rojas, Isela,, Jiménez Acevedo, Angelino,, Fernández Tilapa, Gloria,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Cuernavaca, México : Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22195
LEADER 03247nab a2200469 i 4500
001 ELB22195
003 FINmELB
005 20240708173000.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20059999mx br p o 0 0spa d
022 |a 1606-7916 
022 |z 0036-3634 
035 |a (OCoLC)1449571055 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA425  |b .F567 2005 
080 |a 613(045) 
082 0 4 |a 362.1  |2 23 
100 1 |a Flores Alfaro, Eugenia,  |e autor. 
245 1 0 |a Pruebas presuntivas del análisis de orina en el diagnóstico de infección en vías urinarias entre diabéticos tipo 2 /  |c Eugenia Flores-Alfaro, MSP, Isela Parra-Rojas, QBP, Angelino Jiménez-Acevedo, QBP, Gloria Fernández-Tilapa, MC. 
264 1 |a Cuernavaca, México :  |b Instituto Nacional de Salud Pública,  |c 2005. 
310 |a Bimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1998- 
520 |a Objetivo. Determinar la confiabilidad de las pruebas pre- suntivas del análisis de orina en el diagnóstico temprano de infecciones de vías urinarias entre pacientes con diabetes tipo 2. Material y métodos. En el año 2001 se realizó un estudio transversal entre 160 diabéticos con diagnóstico clínico de infección en vías urinarias, de la ciudad de Tlapa, Guerrero. Se confirmó este diagnóstico por urocultivo, se comparó con las pruebas presuntivas de esterasa leucoci- taria, nitritos, cuenta de leucocitos y bacteriuria en orina centrifugada y sin centrifugar. Se calculó la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el negativo. Re- sultados. En 31% de los participantes se confirmó infec- ción urinaria. La presencia de bacterias en orina centrifugada, esterasa leucocitaria y la cuenta de leucocitos presentaron sensibilidad y especificidad altas. Conclusiones. Las medi- ciones de esterasa leucocitaria y bacteriuria en orina cen- trifugada ofrecen confiabilidad en el diagnóstico oportuno de infecciones de vías urinarias. 
546 |a En Español; resúmenes en español e inglés. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Salud pública de México, vol. 47, n. 005 (septiembre-octubre 2005), P. 376-380. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Diabetes mellitus. 
650 4 |a Infecciones urinarias.  
650 4 |a Técnicas y procedimientos de laboratorio.  
651 4 |a México. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
700 1 |a Parra Rojas, Isela,  |e autor. 
700 1 |a Jiménez Acevedo, Angelino,  |e autor. 
700 1 |a Fernández Tilapa, Gloria,  |e autor. 
773 1 |t Salud pública de México.  |x ISSN 1606-7916  |d Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.  |g vol. 47, n. 005 (septiembre-octubre 2005), p. 376-380 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22195