El agua en Sonora : tan cerca y tan lejos :

La presa Rodolfo Félix Valdés, mejor conocida como El Molinito, se construyó en 1991, con el propósito de evitar derrames eventuales de la presa Abelardo L. Rodríguez, y abastecer de agua a Hermosillo, capital del estado de Sonora. Esta obra benefició a un gran número de personas, pero perjud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Caravantes, Rolando E.,
Other Authors: Camou Healy, Ernesto,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=26097
Description
Summary:La presa Rodolfo Félix Valdés, mejor conocida como El Molinito, se construyó en 1991, con el propósito de evitar derrames eventuales de la presa Abelardo L. Rodríguez, y abastecer de agua a Hermosillo, capital del estado de Sonora. Esta obra benefició a un gran número de personas, pero perjudicó a los ejidatarios del Molino de Camou, quienes vieron disminuida su dotación de agua para riego, y ya no pudieron sembrar sus tierras como lo hacían. En este artículo, se analizan los cambios en la unidad de riego del ejido, debidos a la nueva presa. El trabajo está dividido en tres partes. La primera contiene datos generales sobre el ejido Molino de Camou, y antecedentes de la construcción de la presa El Molinito y sus funciones en relación con Hermosillo. En la segunda, se describen las principales modificaciones realizadas en el sistema de riego, y se estudia el nuevo escenario para el uso y control del agua. En la tercera, se analizan los cambios en las actividades productivas, generados a partir de que la Comisión Nacional del Agua (CNA) tomó el control de la presa.
Published:1989-
Publication Frequency:Cuatrimestral
ISSN:1870-3925
ISSN1870-3925