La configuración del mercado de trabajo minero en el noroeste de México (1880-1910) /
En los últimos años del siglo XIX y primera década del XX, el noroeste de México, a partir de la explotación de sus minas, experimentó un intenso desarrollo económico. Gracias a este auge minero, surgieron nuevos centros de población a consecuencia de una corriente de migración atraída por...
Autor principal: | Romero Gil, Juan Manuel, |
---|---|
Formato: | Analítica |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Hermosillo :
El Colegio de Sonora,
2001.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=26171 |
Ejemplares similares
-
Movilidad laboral geográfica en un antiguo enclave minero. La inversión de un mercado de trabajo local /
por: Contreras Delgado, Camilo,
Fecha de publicación: (1999) -
Los rincones del crecimiento : inversión extranjera, desarrollo desigual y espacio en Sonora, 1880-1910 /
por: Ruiz, Olivia,
Fecha de publicación: (1999) -
La fuerza de trabajo en la maquiladora : ubicación de sus espacios laborales y de reproducción en Tijuana /
por: Barajas, María del Rocío,
Fecha de publicación: (2003) -
Flexibilidad, trabajo y mujeres : ausencia y presencia en los estudios del trabajo en México, 1988-1998 /
por: O. Martínez, María Eugenia de la,
Fecha de publicación: (2000) -
La explotación de un recurso mineral en la frontera norte de México : la comercialización del ónix mármol de Baja California, 1890-1958 /
por: Taylor Hansen, Lawrence Douglas,
Fecha de publicación: (2004)