Reestructuración productiva, trabajo precarizado y calificación profesional. El caso de una industria de refinación de petróleo en Brasil /

Se presentan los resultados de una investigación sobre los impactos de la reestruc- turación productiva en la calificación de trabajadores subcontratados en una in- dustria de refinación de petróleo en el estado de Bahía, en Brasil. Se analiza si las transformaciones en la organización del tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bueno Fartes, Vera Lucía,
Formato: Analítica
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Distrito Federal, México : Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C., 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=31592
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados de una investigación sobre los impactos de la reestruc- turación productiva en la calificación de trabajadores subcontratados en una in- dustria de refinación de petróleo en el estado de Bahía, en Brasil. Se analiza si las transformaciones en la organización del trabajo tienen algún impacto en las condi- ciones de calificación de los trabajadores de las empresas prestadoras de servicios, denominadas "tercerizadas", y si las llamadas "nuevas competencias" exigidas a los trabajadores de planta se exigen igualmente a los subcontratados. Una de las prin- cipales conclusiones es que, a diferencia de las empresas contratantes de mano de obra permanente, las que "tercerizan" o externalizan sus servicios no invierten en la educación de sus empleados y prefieren a quienes ya tienen experiencia profesio- nal, ya sea la obtenida en su escolarización (formal, en cursos regulares, o no for- mal, mediante estudios por cuenta propia) o en los saberes aprendidos durante el ejercicio profesional.
Periodicidad:Trimestral
ISSN:1405-6666
ISSN1405-6666