Valores de referencia de actividad colinesterásica sanguínea en población laboral activa no expuesta a plaguicidas inhibidores de colinesterasa = Reference values of blood cholinesterase activity in the active labor force non-exposed to pesticides inhibitors of colinesterase /

El uso extendido de plaguicidas inhibidores de colinesterasas obliga a disponer de valores de referencia en personas sanas para la correcta toma de decisiones clínicas y epidemiológicas. En Colombia se carece de estos valores y por ello se decidió realizar este estudio. Se diseñaron estadística...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmona-Fonseca, Jaime,
Other Authors: Henao H., Samuel,, Garcés M., Rocío,
Format: Analítica
Language:Spanish
Published: Medellín, Colombia : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, 2000.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5336
LEADER 03765nab a2200445 i 4500
001 ELB5336
003 FINmELB
005 20240708173000.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20009999ck tr p o 0 0spa d
022 |a 0120-386X 
035 |a (OCoLC)1449570873 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA425  |b .C376 2000 
080 |a 613(045) 
082 0 4 |a 362.1  |2 23 
100 1 |a Carmona-Fonseca, Jaime,  |e autor. 
245 1 0 |a Valores de referencia de actividad colinesterásica sanguínea en población laboral activa no expuesta a plaguicidas inhibidores de colinesterasa =  |b Reference values of blood cholinesterase activity in the active labor force non-exposed to pesticides inhibitors of colinesterase /  |c Jaime Carmona-Fonseca, Samuel Henao H., Rocío Garcés M. 
264 1 |a Medellín, Colombia :  |b Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública,  |c 2000. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1974- 
520 |a El uso extendido de plaguicidas inhibidores de colinesterasas obliga a disponer de valores de referencia en personas sanas para la correcta toma de decisiones clínicas y epidemiológicas. En Colombia se carece de estos valores y por ello se decidió realizar este estudio. Se diseñaron estadísticamente dos muestras representativas de las poblaciones laborales activas, afiliadas al Seguro Social, residentes en el Valle de Aburrá o en el cercano Oriente antioqueño. Se midió la actividad colinesterasa por seis técnicas diferentes y aquí se informan los resultados con la técnica Lovibond, que usa sangre total. Se estudiaron 827 personas, 415 en Aburrá y 412 en Oriente, tanto hombres como mujeres, con edad entre 18 y 75 años, pero sólo para los menores de 50 años se logró reunir la cantidad de personas exigidas por el diseño. El promedio de enzima es mayor en Aburrá que en Oriente, pero sin diferencia estadísticamente significativa (d.e.s: p < 0.05): 92,55 y 91,72%, en su orden (F = 0,946; p = 0,3415). En ambas regiones la actividad enzimática masculina es superior a la femenina: en Aburrá 93,95 y 91,15%; en Oriente 94,15 y 89,31%; hay d.e.s. entre ellas en ambas zonas. En los menores de 50 años, la variable edad no tiene efecto en el comportamiento del Lovibond. No hay d.e.s. entre nuestro promedio y los del fabricante ni en hombres ni en mujeres. Los estándares extranjeros del Lovibond concuerdan con los hallados por Henao y colaboradores en niños trabajadores de Antioquia y con los nuestros. 
546 |a En Español; resúmenes en español e inglés. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 18, n. 002 (2000), P. 55-72. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Colinesterasas. 
650 4 |a Lovibond. 
650 4 |a Población laboral. 
650 4 |a Valores de referencia. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
700 1 |a Henao H., Samuel,  |e autor. 
700 1 |a Garcés M., Rocío,  |e autor. 
773 1 |t Revista Facultad Nacional de Salud Pública.  |x ISSN 0120-386X  |d Bogotá, D. C. (Colombia) : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública.  |g nvol. 18, n. 002 (2000), P. 55-72 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=5336