Contribución al empleo en Cuba de la ceniza de cáscara de arroz obtenida en horno artesanal, como una adición activa en morteros estructurales de base cemento
Trata de la contribución al empleo en Cuba de la ceniza de cáscara de arroz obtenida en horno artesanal, como una adición activa en morteros estructurales de base cemento.
Autor principal: | Pozas del Río, José Antoniode las. |
---|---|
Otros autores: | Diaz Brito, Nelson., e-libro, Corp. |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
La Habana :
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE,
2010.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=85786 |
Ejemplares similares
-
Comportamiento mecánico y dinámico de una mezcla asfáltica con adición de cenizas volantes
por: Reyes Ortiz, Oscar Javier.
Fecha de publicación: (2006) -
Comportamiento mecánico y dinámico de una mezcla asfáltica con adición de fibras
por: Reyes Ortiz, Oscar Javier.
Fecha de publicación: (2005) -
Comportamiento del concreto con bajos porcentajes de ceniza volante (termopaipa iv) y agua constante
por: Santaella Valencia, Luz Elena.
Fecha de publicación: (2004) -
Empleo de la escoria de acería como árido para fabricar morteros
por: Marrero Rodríguez, Mireya Solange.
Fecha de publicación: (2011) -
Caracterización de un cemento Portland empleando un aditivo glicérido de procedencia nacional desde el punto de vista de la durabilidad
por: Barrios Palenzuela, Reniel.
Fecha de publicación: (2011)