Antropometría materna como predictora del peso al nacer en Cuba
Se diseña un método mediante la antropometría materna para pronosticar el peso del recién nacido. Se seleccionó una muestra no probabilística de mujeres embarazadas colombianas y cubanas. En ambas muestras, en la I Parte, se evaluó la capacidad predictiva del peso insuficiente al nacer de cin...
Autor principal: | Benjumea Rincón, María Victoria. |
---|---|
Otros autores: | Bacallao Gallestey, Jorge,, e-libro, Corp. |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2007.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=90207 |
Ejemplares similares
-
Dengue y Dengue hemorrágico, Cuba 1981-2005
por: Guzmán Tirado, Maria G.
Fecha de publicación: (2007) -
Tuberculosis y SIDA en Cuba aspecto más relevantes /
por: Reyes Corcho, Andrés.
Fecha de publicación: (2007) -
El acceso al tratamiento del dolor como derecho humano
por: Lohman, Iederik.
Fecha de publicación: (2010) -
Desarrollo y aplicación de ensayos inmunoenzimáticos al diagnóstico y la investigación en hepatitis A en Cuba
por: Rodríguez Lay, Licel de los Angeles.
Fecha de publicación: (2004) -
SIDA en niños por transmisión vertical en Cuba
por: González Núñez, Ida.
Fecha de publicación: (2005)