Estrategia educativa para potenciar la educación de la autovaloración en futuros profesionales de la cultura física
El análisis crítico, explicativo y esencialmente elaborado de cómo educar la autovaloración desde el proceso formativo del profesional de la Cultura Física constituye la novedad de esta propuesta.
Autor principal: | Robert Hechavarría, Rebeca E. |
---|---|
Otros autores: | Venet Muñoz, Regina., Carrero Bavastro, Alejandro., e-libro, Corp. |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Fecha de publicación: |
La Habana :
Editorial Universitaria,
2012.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=90473 |
Ejemplares similares
-
Metodología para el desarrollo de la fuerza general y especial en función del incremento de la resistencia a la velocidad del remate en los voleibolistas de la categoría juvenil
por: Luong Cao, Dai.
Fecha de publicación: (2012) -
La dinámica en la dirección del proceso tutorial de la universalización de la cultura física
por: Uribazo Montoya, María Isabel.
Fecha de publicación: (2012) -
Adecuación del centro de impactos como factor que favorece el rendimiento en competición en tiradores de pistola 50 metros (hombres)
por: Vidaurreta Bueno, Rodolfo Ruvenio.
Fecha de publicación: (2012) -
Sistema de registro y procesamiento del rendimiento técnico - táctico para el voleibol de alto nivel
por: Calero Morales, Santiago.
Fecha de publicación: (2012) -
El deporte en Cuba expresión de un modo de vida.
por: Granda Dihigo, Joel Ernesto.
Fecha de publicación: (2009)