Dioses útiles : naciones y nacionalismo / José Álvarez Junco
Pocos problemas histórico-políticos habrán experimentado una revolución en su tratamiento por parte de historiadores y científicos sociales comparable a la sufrida por el nacionalismo en las últimas décadas. De ahí que José Álvarez Junco dedique el primer capítulo de este libro a exponer las teorías...
Autor principal: | Álvarez Junco, José (1942-) |
---|---|
Formato: | Libro |
Edición: | 2a ed. |
Publicación: |
Barcelona : Galaxia Gutenberg : Círculo de Lectores, 2016 |
Descripción física: | 316 p. ; 24 cm |
Clasificación CDU: |
329.17 323.17 * 323.1 |
Edición: |
2a ed. |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Sumario: |
Pocos problemas histórico-políticos habrán experimentado una revolución en su tratamiento por parte de historiadores y científicos sociales comparable a la sufrida por el nacionalismo en las últimas décadas. De ahí que José Álvarez Junco dedique el primer capítulo de este libro a exponer las teorías actuales en torno a naciones y nacionalismos y a proponer unas definiciones iniciales de términos. Recorre, a continuación, los casos de construcción nacional más relevantes, tanto europeos (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia y el Imperio turco) como de algunas excolonias europeas (Estados Unidos e Iberoamérica). En el tercer capítulo analiza el caso español, que recibe nueva luz al explicarlo en términos comparados. La identidad española, como cualquier otra, es una construcción histórica, producto de múltiples acontecimientos y factores, algunos estructurales pero en su mayoría contingentes. Es decir, que no hay nada atribuible a designios providenciales o misteriosos, ni tampoco a un genio colectivo que habite desde hace milenios en los nativos del país. El libro finaliza con un capítulo en el que describe la construcción de identidades nacionales alternativas a la española en la península Ibérica, comenzando por Portugal y siguiendo por los casos catalán, vasco, gallego y andaluz. El surgimiento y la evolución de las naciones se ancla en factores políticos, económicos o culturales que, en mayor o menor grado, se encuentran en todas las demás. |
Materias: | |
ISBN: |
9788416495443 |
LEADER | 02412nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000184684 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20250227103910.0 | ||
008 | 160504s2016 sp a 000 0 spa c | ||
020 | |a 9788416495443 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 329.17 | ||
080 | |a 323.17 | ||
080 | |a * 323.1 | ||
100 | 1 | |a Álvarez Junco, José |d 1942- | |
245 | 1 | 0 | |a Dioses útiles : |b naciones y nacionalismo / |c José Álvarez Junco |
250 | |a 2a ed. | ||
260 | |a Barcelona |b Galaxia Gutenberg : Círculo de Lectores |c 2016 | ||
300 | |a 316 p. ; |c 24 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
520 | |a Pocos problemas histórico-políticos habrán experimentado una revolución en su tratamiento por parte de historiadores y científicos sociales comparable a la sufrida por el nacionalismo en las últimas décadas. De ahí que José Álvarez Junco dedique el primer capítulo de este libro a exponer las teorías actuales en torno a naciones y nacionalismos y a proponer unas definiciones iniciales de términos. Recorre, a continuación, los casos de construcción nacional más relevantes, tanto europeos (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia y el Imperio turco) como de algunas excolonias europeas (Estados Unidos e Iberoamérica). En el tercer capítulo analiza el caso español, que recibe nueva luz al explicarlo en términos comparados. La identidad española, como cualquier otra, es una construcción histórica, producto de múltiples acontecimientos y factores, algunos estructurales pero en su mayoría contingentes. Es decir, que no hay nada atribuible a designios providenciales o misteriosos, ni tampoco a un genio colectivo que habite desde hace milenios en los nativos del país. El libro finaliza con un capítulo en el que describe la construcción de identidades nacionales alternativas a la española en la península Ibérica, comenzando por Portugal y siguiendo por los casos catalán, vasco, gallego y andaluz. El surgimiento y la evolución de las naciones se ancla en factores políticos, económicos o culturales que, en mayor o menor grado, se encuentran en todas las demás. | ||
650 | 1 | 4 | |a Nacionalismo |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 2 |b 2 |c Disponibilidad |d Fecha |t 209421 |j 323.1 ALV dio | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA CÓRDOBA |c Depósito |d 12-05-2016 |f 3 |i 209421 |o 323.1 ALV dio |p 209421 |q R. 69673 |x (6) emil | ||
990 | |a emil |