El engaño populista : por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos / Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, Gloria Álvarez Gross ; prólogo de Carlos Rodríguez Braun

El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupci...

Descripción completa

Autor principal: Kaiser Barents-von Hohenhagen, Axel
Otros autores: Rodríguez Braun, Carlos
Álvarez Cross, Gloria
Formato: eBook
Publicación: Barcelona : Deusto, 2016
Descripción física: 1 recurso en línea
Clasificación CDU: 329.71
* 329
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
sin mediación
Tipo de soporte: recurso en línea
volumen
Sumario: El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción ?incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva?, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la mentalidad populista, su desprecio por la libertad individual y la correspondiente idolatría por el Estado que los emparenta con totalitarismos del pasado, así como el odio hacia el neoliberalismo o su obsesión igualitarista, entre otros aspectos. Otro factor fundamental de la tradición populista, que se estudia en este libro, es la hegemonía cultural, el rol de los intelectuales y el uso del lenguaje en la creación de opinión a través de los medios de comunicación. Podemos, en este sentido, apenas ha adaptado al mercado español las formas y usos de una estrategia ya validada en otros territorios. A pesar de este panorama tan desalentador, los autores sostienen que hay esperanza. Una alternativa política que pasa por construir un nuevo republicanismo liberal a partir de la recuperación de las instituciones, la educación y el uso de las nuevas tecnologías.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Xebook
Materias:
ISBN: 9788423425570
LEADER 03264nam a2200445 i 4500
001 000000190927
003 CaOOAMICUS
005 20190423202532.0
007 cr uuu|||uuuuu
008 170215s2016 sp 000 u spa c
020 |a 9788423425570 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 329.71 
080 |a * 329 
100 1 |a Kaiser Barents-von Hohenhagen, Axel 
245 1 3 |a El engaño populista :  |b por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos /  |c Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, Gloria Álvarez Gross ; prólogo de Carlos Rodríguez Braun 
260 |a Barcelona  |b Deusto  |c 2016 
300 |a 1 recurso en línea 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
337 |a sin mediación 
338 |a recurso en línea 
338 |a volumen 
520 |a El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción ?incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva?, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la mentalidad populista, su desprecio por la libertad individual y la correspondiente idolatría por el Estado que los emparenta con totalitarismos del pasado, así como el odio hacia el neoliberalismo o su obsesión igualitarista, entre otros aspectos. Otro factor fundamental de la tradición populista, que se estudia en este libro, es la hegemonía cultural, el rol de los intelectuales y el uso del lenguaje en la creación de opinión a través de los medios de comunicación. Podemos, en este sentido, apenas ha adaptado al mercado español las formas y usos de una estrategia ya validada en otros territorios. A pesar de este panorama tan desalentador, los autores sostienen que hay esperanza. Una alternativa política que pasa por construir un nuevo republicanismo liberal a partir de la recuperación de las instituciones, la educación y el uso de las nuevas tecnologías. 
650 1 7 |a Populismo  |z España  |2 ula 
650 1 7 |a Intelectuales  |z América Latina  |2 ula 
655 7 |a Libros electrónicos  |2 ula 
700 1 |a Rodríguez Braun, Carlos  |e prologuista 
700 1 |a Álvarez Cross, Gloria 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Xebook 
850 |a ULA 
856 0 |z >Acceso al texto completo en Xebook  |u http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-1751 
904 |a 1215  |b 1  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 217202  |j   
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 238877  |j 329 KAI eng 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 238896  |j 4465 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b Biblioteca electrónica  |c Biblioteca electrónica  |d 15-02-2017  |f 3  |i 217202  |o    |p 217202  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 22-04-2019  |f 3  |i 238877  |o 329 KAI eng  |p 238877  |q R. 78160  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 23-04-2019  |f 3  |i 238896  |o 4465  |p 238896  |q R. 10394  |x (6) fpg 
990 |a emil