MASE : historia y presencia del arte sonoro en España / José Iges, José Manuel Costa, María Andueza, Ramón González-Arroyo, José Manuel Berenguer, Adolfo Núñez, Daniel del Río, Carmen Pardo, Xoán-Xil López, Juanjo Palacios, Edu Comelles, Mikel R. Nieto, José Luis Espejo, Andrea Zarza

La web mase.es comienza en 2006 con motivo de la celebración del proyecto MASE "Muestra de Arte Sonoro Español", comisariada por José Iges en el contexto de la Octava edición del Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment 2006, celebrado en Lucena y Córdoba del 5 de Octubre al 5 de...

Descripción completa

Otros autores: Iges, José
Costa, José Manuel
Andueza, María
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Córdoba : Bandaàparte, 2015
Descripción física: 223 páginas, 3 hojas (plegadas en 3 p.) : ilustraciones en blanco y negro ; 24 cm
Clasificación CDU: * 78
78.01 (460) (091)
Forma variable del título: Historia y presencia del arte sonoro en España
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Nota: Más información sobre MASE, textos sobre arte sonoro, etc. en http://mase.es.
Bibliografía: Incluye referencias bibliográficas
Sumario: La web mase.es comienza en 2006 con motivo de la celebración del proyecto MASE "Muestra de Arte Sonoro Español", comisariada por José Iges en el contexto de la Octava edición del Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment 2006, celebrado en Lucena y Córdoba del 5 de Octubre al 5 de Noviembre de aquel año. El proyecto web mase.es surge en ese momento como entorno de audición en la red donde alojar y difundir una selección de obras relacionadas con el Arte Sonoro en España. El entorno y archivo elaborado queda disponible a través del siguiente enlace: www.mase.es/old. Desde 2012 a 2014 se vienen desarrollando una serie de tareas con el fin de consolidar este proyecto web como plataforma de referencia. La intención es que opere como espacio de documentación, repositorio, archivo, base de datos y banco de recursos, estableciendo un lugar vinculado al aprendizaje y la difusión. Todo ello tratando de dar a conocer todo tipo de materiales, tanto de la época analógica como de la digital, donde el conocimiento y la documentación generada quede disponible para su preservación, consulta, difusión e investigación, potenciando la creación archivística de intercambio, abierta, colaborativa y transmedia. Se trata en última instancia de consolidar el proyecto web y facilitar el mayor número posible de narraciones en torno a la historia y presencia del Arte Sonoro en España.
Colección: Ensayo (Bandaàparte)
Materias:
ISBN: 9788494043994
LEADER 02947nam a2200385 4500
001 000000200671
003 CaOOAMICUS
005 20231113142005.0
008 180411s2015 sp a 000 0 spa
020 |a 9788494043994 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a * 78 
080 |a 78.01 (460) (091) 
245 1 0 |a MASE :  |b historia y presencia del arte sonoro en España /  |c José Iges, José Manuel Costa, María Andueza, Ramón González-Arroyo, José Manuel Berenguer, Adolfo Núñez, Daniel del Río, Carmen Pardo, Xoán-Xil López, Juanjo Palacios, Edu Comelles, Mikel R. Nieto, José Luis Espejo, Andrea Zarza 
246 3 0 |a Historia y presencia del arte sonoro en España 
250 |a 1a edición 
260 |a Córdoba  |b Bandaàparte  |c 2015 
300 |a 223 páginas, 3 hojas (plegadas en 3 p.) :  |b ilustraciones en blanco y negro ;  |c 24 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Ensayo 
500 |a Más información sobre MASE, textos sobre arte sonoro, etc. en http://mase.es. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
520 3 |a La web mase.es comienza en 2006 con motivo de la celebración del proyecto MASE "Muestra de Arte Sonoro Español", comisariada por José Iges en el contexto de la Octava edición del Encuentro Internacional de Creación Sensxperiment 2006, celebrado en Lucena y Córdoba del 5 de Octubre al 5 de Noviembre de aquel año. El proyecto web mase.es surge en ese momento como entorno de audición en la red donde alojar y difundir una selección de obras relacionadas con el Arte Sonoro en España. El entorno y archivo elaborado queda disponible a través del siguiente enlace: www.mase.es/old. Desde 2012 a 2014 se vienen desarrollando una serie de tareas con el fin de consolidar este proyecto web como plataforma de referencia. La intención es que opere como espacio de documentación, repositorio, archivo, base de datos y banco de recursos, estableciendo un lugar vinculado al aprendizaje y la difusión. Todo ello tratando de dar a conocer todo tipo de materiales, tanto de la época analógica como de la digital, donde el conocimiento y la documentación generada quede disponible para su preservación, consulta, difusión e investigación, potenciando la creación archivística de intercambio, abierta, colaborativa y transmedia. Se trata en última instancia de consolidar el proyecto web y facilitar el mayor número posible de narraciones en torno a la historia y presencia del Arte Sonoro en España. 
650 1 7 |a Sonido en el arte  |2 ula 
650 1 7 |a Música  |x Historia  |2 ula 
700 1 |a Iges, José  |e coautor 
700 1 |a Costa, José Manuel  |e coautor 
700 1 |a Andueza, María  |e coautora 
830 0 |a Ensayo (Bandaàparte) 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 5  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 229620  |j 12971 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Sala D  |d 04-05-2018  |f @  |i 229620  |o 12971  |p 229620  |q R.84694 
990 |a fpg