El visado colegial

¿Por qué el visado colegial? Porque es un tema testigo. Una institución característica de la ordenación de las profesiones técnicas -y de algunas científicas-, que ha resultado impactado de lleno por la reforma de los servicios y Colegios Profesionales, acometida en el marco de la transposición de l...

Descripción completa

Autor principal: Calvo Sánchez, Luis
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 2015
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: ¿Por qué el visado colegial? Porque es un tema testigo. Una institución característica de la ordenación de las profesiones técnicas -y de algunas científicas-, que ha resultado impactado de lleno por la reforma de los servicios y Colegios Profesionales, acometida en el marco de la transposición de la Directiva de Servicios -que ha removido técnicas clásicas del Derecho Administrativo- y en un contexto -o con el pretexto- de la simplificación administrativa que promueve la reducción de las cargas administrativas. El visado ha constituido así el banco de pruebas en el que se han ensayado y ejecutado propuestas de signo liberalizador y desregulador, inspiradas e impulsadas por la autoridad estatal de competencia, que han acabado por desnaturalizarlo. El novedoso visado voluntario, la drástica reducción de los visados obligatorios en aplicación de los criterios de necesidad y proporcionalidad, el fomento de la competencia entre colegios, de la misma y aún de distinta profesión, para el ejercicio de una función pública, la libre elección del Colegio que practica el visado, la supresión de las reglas de competencia territorial o la eliminación de la colegiación como presupuesto del ejercicio de la función de visado -al admitirse sobre no colegiados o sobre colegiados de otras profesiones-, son exponentes de esta nueva regulación, que no ha resuelto la tensión latente en la configuración del visado entre una función pública y un servicio bajo demanda prestado en un mercado abierto y en régimen de concurrencia de servicios profesionales.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02322nam a2200229 a 4500
001 000000200786
003 CaOOAMICUS
005 20180411132231.0
008 180411s2015 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Calvo Sánchez, Luis 
245 1 3 |a El visado colegial 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 2015 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a ¿Por qué el visado colegial? Porque es un tema testigo. Una institución característica de la ordenación de las profesiones técnicas -y de algunas científicas-, que ha resultado impactado de lleno por la reforma de los servicios y Colegios Profesionales, acometida en el marco de la transposición de la Directiva de Servicios -que ha removido técnicas clásicas del Derecho Administrativo- y en un contexto -o con el pretexto- de la simplificación administrativa que promueve la reducción de las cargas administrativas. El visado ha constituido así el banco de pruebas en el que se han ensayado y ejecutado propuestas de signo liberalizador y desregulador, inspiradas e impulsadas por la autoridad estatal de competencia, que han acabado por desnaturalizarlo. El novedoso visado voluntario, la drástica reducción de los visados obligatorios en aplicación de los criterios de necesidad y proporcionalidad, el fomento de la competencia entre colegios, de la misma y aún de distinta profesión, para el ejercicio de una función pública, la libre elección del Colegio que practica el visado, la supresión de las reglas de competencia territorial o la eliminación de la colegiación como presupuesto del ejercicio de la función de visado -al admitirse sobre no colegiados o sobre colegiados de otras profesiones-, son exponentes de esta nueva regulación, que no ha resuelto la tensión latente en la configuración del visado entre una función pública y un servicio bajo demanda prestado en un mercado abierto y en régimen de concurrencia de servicios profesionales. 
650 1 4 |a Derecho administrativo 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php