Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil

Esta segunda edición de los «Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil», que continúa dentro de la colección de «Grandes Tratados» que la Editorial Thomson Reuters Aranzadi dedica al estudio de las Leyes más importantes de nuestro ordenamiento jurídico, supone un importante paso adelante con resp...

Descripción completa

Autor principal: Armenta Deu, Teresa
Formato: Libro
Edición: 2a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2011
Edición: 2a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Esta segunda edición de los «Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil», que continúa dentro de la colección de «Grandes Tratados» que la Editorial Thomson Reuters Aranzadi dedica al estudio de las Leyes más importantes de nuestro ordenamiento jurídico, supone un importante paso adelante con respecto a la primera. Si en ésta, por razones de inmediatez, el objetivo primero fue subrayar las novedades ?abundantes? que la ley introducía en el proceso civil español y resaltar los numerosos problemas que la aplicación práctica de las mismas podía plantear, en la que ahora ve la luz, que aparece notablemente ampliada, se abordan las soluciones de esos problemas tanto por la doctrina científica como de los tribunales, procurando aunar en su exposición la fundamentación dogmática y la dimensión práctica, importantes ambas en una obra de esta naturaleza. La nueva edición está totalmente actualizada en el plano legislativo y en el jurisprudencial. En especial, con referencia al primero, se han incorporado, y, en su caso, comentado, las modificaciones introducidas en la LECiv ?y, cuando ha sido necesario u oportuno, en otras leyes procesales? por la Ley 13/2009, de 13 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial, y también las introducidas en la LOPJ por la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la anterior, por la que se modifica la LOPJ. Como ocurrió en la primera edición, los autores han primado, en la elaboración de esta segunda, el rigor y el afán por ofrecer un estudio reposado que, analizando de nuevo el texto legal a la luz de las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales realizadas durante el pasado decenio, y estudiando a fondo las reformas introducidas, permita al profesional del Derecho formarse una idea completa del sentido y alcance de la Ley, de forma que le sirva como instrumento útil a la hora de enfrentarse a los problemas que se le presenten en la aplicación concreta de la misma.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 02803nam a2200229 a 4500
001 000000201012
003 CaOOAMICUS
005 20180411132252.0
008 180411s2011 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Armenta Deu, Teresa 
245 1 0 |a Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil 
250 |a 2a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2011 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a Esta segunda edición de los «Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil», que continúa dentro de la colección de «Grandes Tratados» que la Editorial Thomson Reuters Aranzadi dedica al estudio de las Leyes más importantes de nuestro ordenamiento jurídico, supone un importante paso adelante con respecto a la primera. Si en ésta, por razones de inmediatez, el objetivo primero fue subrayar las novedades ?abundantes? que la ley introducía en el proceso civil español y resaltar los numerosos problemas que la aplicación práctica de las mismas podía plantear, en la que ahora ve la luz, que aparece notablemente ampliada, se abordan las soluciones de esos problemas tanto por la doctrina científica como de los tribunales, procurando aunar en su exposición la fundamentación dogmática y la dimensión práctica, importantes ambas en una obra de esta naturaleza. La nueva edición está totalmente actualizada en el plano legislativo y en el jurisprudencial. En especial, con referencia al primero, se han incorporado, y, en su caso, comentado, las modificaciones introducidas en la LECiv ?y, cuando ha sido necesario u oportuno, en otras leyes procesales? por la Ley 13/2009, de 13 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial, y también las introducidas en la LOPJ por la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la anterior, por la que se modifica la LOPJ. Como ocurrió en la primera edición, los autores han primado, en la elaboración de esta segunda, el rigor y el afán por ofrecer un estudio reposado que, analizando de nuevo el texto legal a la luz de las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales realizadas durante el pasado decenio, y estudiando a fondo las reformas introducidas, permita al profesional del Derecho formarse una idea completa del sentido y alcance de la Ley, de forma que le sirva como instrumento útil a la hora de enfrentarse a los problemas que se le presenten en la aplicación concreta de la misma. 
650 1 7 |a Derecho civil 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php