Los procesos para el cobro de deudas: Monitorio, Cambiario, Monitorio Europeo y Europeo de Escasa Cuantía

Se recoge en esta obra, eminentemente práctica, cuatro procesos que permiten el cobro, de forma rápida, de las deudas. Los autores tratan de guiar a los lectores en una aplicación reflexiva del régimen jurídico de estos importantes procesos, según la normativa contenida en la LEC y demás leyes aplic...

Descripción completa

Autor principal: Carretero González, Cristina
Formato: Libro
Edición: 2a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 2014
Edición: 2a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Se recoge en esta obra, eminentemente práctica, cuatro procesos que permiten el cobro, de forma rápida, de las deudas. Los autores tratan de guiar a los lectores en una aplicación reflexiva del régimen jurídico de estos importantes procesos, según la normativa contenida en la LEC y demás leyes aplicables. La exposición sigue el sistema lógico formal del Prof. GUASP, analizando de modo exhaustivo, las distintas situaciones que pueden producirse con las conductas que adopten en los diferentes procedimientos, tanto el órgano judicial como los litigantes. La obra se divide en cuatro títulos: el primero, sobre el proceso monitorio, que tras estos años de andadura desde su creación y sus sucesivas e importantes modificaciones, permite ya hacer una labor exhaustiva de análisis de todos los problemas que presenta su tramitación, desde la óptica, tanto doctrinal, como sobre todo, jurisprudencial. El segundo título se dedica al estudio, en profundidad, del proceso cambiario, de ya larga trayectoria en nuestro ordenamiento, pero que cobra una gran importancia en estos momentos. El tercer libro recoge el análisis pormenorizado de un proceso muy novedoso, el proceso monitorio europeo, regulado en el Reglamento (CE) n? 1896/2006, de 12 de diciembre, que entró en vigor el 12 de diciembre de 2008. El cuarto libro nos analiza metódicamente otro proceso de poca andadura, el de escasa cuantía, regulado en el Reglamento (CE) núm. 861/ 2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2007 y es aplicable desde el 1 de enero de 2009. Todo el contenido de esta obra está actualizado a diciembre de 2013. Como apéndice se recogen formularios que responden al contenido de la obra, legislación comunitaria de enorme interés para comprender los dos nuevos procesos, la referencia a más de cien sentencias y autos de los diversos Tribunales y una muy extensa relación bibliográfica utilizada en la confección de cada título de la obra.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 02801nam a2200229 a 4500
001 000000201175
003 CaOOAMICUS
005 20180411132307.0
008 180411s2014 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Carretero González, Cristina 
245 1 4 |a Los procesos para el cobro de deudas: Monitorio, Cambiario, Monitorio Europeo y Europeo de Escasa Cuantía 
250 |a 2a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 2014 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a Se recoge en esta obra, eminentemente práctica, cuatro procesos que permiten el cobro, de forma rápida, de las deudas. Los autores tratan de guiar a los lectores en una aplicación reflexiva del régimen jurídico de estos importantes procesos, según la normativa contenida en la LEC y demás leyes aplicables. La exposición sigue el sistema lógico formal del Prof. GUASP, analizando de modo exhaustivo, las distintas situaciones que pueden producirse con las conductas que adopten en los diferentes procedimientos, tanto el órgano judicial como los litigantes. La obra se divide en cuatro títulos: el primero, sobre el proceso monitorio, que tras estos años de andadura desde su creación y sus sucesivas e importantes modificaciones, permite ya hacer una labor exhaustiva de análisis de todos los problemas que presenta su tramitación, desde la óptica, tanto doctrinal, como sobre todo, jurisprudencial. El segundo título se dedica al estudio, en profundidad, del proceso cambiario, de ya larga trayectoria en nuestro ordenamiento, pero que cobra una gran importancia en estos momentos. El tercer libro recoge el análisis pormenorizado de un proceso muy novedoso, el proceso monitorio europeo, regulado en el Reglamento (CE) n? 1896/2006, de 12 de diciembre, que entró en vigor el 12 de diciembre de 2008. El cuarto libro nos analiza metódicamente otro proceso de poca andadura, el de escasa cuantía, regulado en el Reglamento (CE) núm. 861/ 2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2007 y es aplicable desde el 1 de enero de 2009. Todo el contenido de esta obra está actualizado a diciembre de 2013. Como apéndice se recogen formularios que responden al contenido de la obra, legislación comunitaria de enorme interés para comprender los dos nuevos procesos, la referencia a más de cien sentencias y autos de los diversos Tribunales y una muy extensa relación bibliográfica utilizada en la confección de cada título de la obra. 
650 1 7 |a Derecho civil 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php