Plazos procesales civiles

¿De qué plazo dispongo? ¿Cómo debo interpretarlo? ¿Cuándo vence? Estas recurrentes dudas asaltan a todo “usuario” del Derecho que se enfrenta a la necesidad de realizar cualquier actuación en el marco del proceso civil. La necesidad de garantizar “un proceso sin dilaciones” motiva que cualquier act...

Descripción completa

Autor principal: Martín Jiménez, Carlos Manuel
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Valladolid : Lex Nova, 2014
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: ¿De qué plazo dispongo? ¿Cómo debo interpretarlo? ¿Cuándo vence? Estas recurrentes dudas asaltan a todo “usuario” del Derecho que se enfrenta a la necesidad de realizar cualquier actuación en el marco del proceso civil. La necesidad de garantizar “un proceso sin dilaciones” motiva que cualquier actuación relacionada con la tramitación procedimental se encuentre sometida a límites temporales. Pero la influencia del tiempo en el proceso no solo se manifiesta a través del establecimiento de plazos. Este libro aborda una amplia gama de aspectos relacionados con el influjo del tiempo en la dinámica procesal civil, como pueden ser la vigencia temporal e irretroactividad de las leyes procesales, el tiempo hábil para las actuaciones judiciales, la caducidad de la instancia y una extensa relación de materias cuya enumeración resultaría, aquí, prolija, además, por supuesto, de centrar su atención de manera muy detallada y exhaustiva en los criterios que tanto la doctrina como nuestros tribunales han propuesto para resolver dudas sobre la interpretación y cómputo de los plazos procesales civiles. Y para abarcar el mayor espectro posible de situaciones, este trabajo pasa revista no sólo al articulado de la LEC 1/2000 y a los preceptos que nuestra LOPJ dedica a los plazos, sino también a otras Normas, tanto internacionales -Reglamentos comunitarios y Tratados internacionales- como nacionales -diversas Leyes Orgánicas y Normas sobre aspectos como Asistencia Jurídica, Tasas Judiciales, Arbitraje, legislación hipotecaria, Ley Concursal y otros Textos legales cuya aplicación determina la competencia de los Juzgados de lo mercantil- que contienen disposiciones relacionadas con plazos procesales civiles. Este libro aspira, en definitiva, a convertirse en “guía práctica” para quien se enfrente a la necesidad de interpretar cualquier tipo de situación del proceso civil que aparezca condicionada, de alguna manera, por requisitos de naturaleza temporal.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 02758nam a2200229 a 4500
001 000000201190
003 CaOOAMICUS
005 20180411132308.0
008 180411s2014 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Martín Jiménez, Carlos Manuel 
245 1 0 |a Plazos procesales civiles 
250 |a 1a edición 
260 |a Valladolid  |b Lex Nova  |c 2014 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a ¿De qué plazo dispongo? ¿Cómo debo interpretarlo? ¿Cuándo vence? Estas recurrentes dudas asaltan a todo “usuario” del Derecho que se enfrenta a la necesidad de realizar cualquier actuación en el marco del proceso civil. La necesidad de garantizar “un proceso sin dilaciones” motiva que cualquier actuación relacionada con la tramitación procedimental se encuentre sometida a límites temporales. Pero la influencia del tiempo en el proceso no solo se manifiesta a través del establecimiento de plazos. Este libro aborda una amplia gama de aspectos relacionados con el influjo del tiempo en la dinámica procesal civil, como pueden ser la vigencia temporal e irretroactividad de las leyes procesales, el tiempo hábil para las actuaciones judiciales, la caducidad de la instancia y una extensa relación de materias cuya enumeración resultaría, aquí, prolija, además, por supuesto, de centrar su atención de manera muy detallada y exhaustiva en los criterios que tanto la doctrina como nuestros tribunales han propuesto para resolver dudas sobre la interpretación y cómputo de los plazos procesales civiles. Y para abarcar el mayor espectro posible de situaciones, este trabajo pasa revista no sólo al articulado de la LEC 1/2000 y a los preceptos que nuestra LOPJ dedica a los plazos, sino también a otras Normas, tanto internacionales -Reglamentos comunitarios y Tratados internacionales- como nacionales -diversas Leyes Orgánicas y Normas sobre aspectos como Asistencia Jurídica, Tasas Judiciales, Arbitraje, legislación hipotecaria, Ley Concursal y otros Textos legales cuya aplicación determina la competencia de los Juzgados de lo mercantil- que contienen disposiciones relacionadas con plazos procesales civiles. Este libro aspira, en definitiva, a convertirse en “guía práctica” para quien se enfrente a la necesidad de interpretar cualquier tipo de situación del proceso civil que aparezca condicionada, de alguna manera, por requisitos de naturaleza temporal. 
650 1 7 |a Derecho civil 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php