Código de Reclamaciones Económico-Administrativas con Jurisprudencia

La reclamación económico-administrativa constituye una vía específica para impugnar los actos tributarios ante la propia Administración, constituyendo esto una peculiaridad que arranca de la denominada Ley Camacho, de 31 de diciembre de 1881, que fue la primera norma que arbitró la vía económico-adm...

Descripción completa

Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2016
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: La reclamación económico-administrativa constituye una vía específica para impugnar los actos tributarios ante la propia Administración, constituyendo esto una peculiaridad que arranca de la denominada Ley Camacho, de 31 de diciembre de 1881, que fue la primera norma que arbitró la vía económico-administrativa como especialidad del recurso administrativo en el ámbito fiscal. Las notas básicas de esta vía especial de revisión son las siguientes: ? se trata de una vía exclusiva en materia económico-administrativa: En el ámbito de competencias del Estado el conocimiento de estas reclamaciones corresponde con exclusividad a los órganos económico-administrativos, que actuarán con independencia funcional en el ejercicio de sus competencias; ? es un recurso administrativo especial, tanto por la materia como por los Órganos encargados de resolver, y ? tiene carácter de presupuesto de impugnación procesal: es necesario apurar la vía económico-administrativa de forma previa para poder acudir a la vía contencioso-administrativa. La normativa básica aplicable a las reclamaciones económico-administrativas se recoge en la actualidad en los artículos 226 a 248 de la Ley 58/2002, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) ?cuya última reforma se ha llevado a cabo por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre? y en el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la LGT en materia de revisión en vía administrativa (RRA). En esta obra se recogen las principales resoluciones jurisprudenciales relacionadas con cada uno de los preceptos aplicables para la gestión exitosa de la revisión de los actos de la administración tributaria por esta vía.
Colección: Libros electrónicos en Aranzadi
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
LEADER 02526nam a2200229 a 4500
001 000000201343
003 CaOOAMICUS
005 20180411132324.0
008 180411s2016 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
110 2 |a Aranzadi. Departamento de Redacción 
245 1 0 |a Código de Reclamaciones Económico-Administrativas con Jurisprudencia 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2016 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a La reclamación económico-administrativa constituye una vía específica para impugnar los actos tributarios ante la propia Administración, constituyendo esto una peculiaridad que arranca de la denominada Ley Camacho, de 31 de diciembre de 1881, que fue la primera norma que arbitró la vía económico-administrativa como especialidad del recurso administrativo en el ámbito fiscal. Las notas básicas de esta vía especial de revisión son las siguientes: ? se trata de una vía exclusiva en materia económico-administrativa: En el ámbito de competencias del Estado el conocimiento de estas reclamaciones corresponde con exclusividad a los órganos económico-administrativos, que actuarán con independencia funcional en el ejercicio de sus competencias; ? es un recurso administrativo especial, tanto por la materia como por los Órganos encargados de resolver, y ? tiene carácter de presupuesto de impugnación procesal: es necesario apurar la vía económico-administrativa de forma previa para poder acudir a la vía contencioso-administrativa. La normativa básica aplicable a las reclamaciones económico-administrativas se recoge en la actualidad en los artículos 226 a 248 de la Ley 58/2002, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) ?cuya última reforma se ha llevado a cabo por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre? y en el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la LGT en materia de revisión en vía administrativa (RRA). En esta obra se recogen las principales resoluciones jurisprudenciales relacionadas con cada uno de los preceptos aplicables para la gestión exitosa de la revisión de los actos de la administración tributaria por esta vía. 
650 1 4 |a Derecho fiscal 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php