La nulidad de las liquidaciones tributarias
Conseguir la anulación de una liquidación tributaria por defectos de forma o de procedimiento o incluso, por razones de fondo, en los casos de estimación parcial, en la mayoría de las ocasiones sólo reporta una victoria pírrica y una satisfacción moral al recurrente. La Administración tributaria s...
Autor principal: | Sesma Sánchez, Begoña |
---|---|
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2017 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
electrónico |
Tipo de soporte: |
recurso en línea |
Sumario: |
Conseguir la anulación de una liquidación tributaria por defectos de forma o de procedimiento o incluso, por razones de fondo, en los casos de estimación parcial, en la mayoría de las ocasiones sólo reporta una victoria pírrica y una satisfacción moral al recurrente. La Administración tributaria siempre se encuentra legitimada para volver a liquidar porque tiene la potestad y, a su juicio, el plazo para hacerlo. Esta práctica de reiterar liquidaciones anuladas, a través de la retroacción de actuaciones, del dictado de nuevas liquidaciones en sustitución de las anuladas o del reinicio de procedimientos resulta cuestionable y controvertida en muchos casos (por ejemplo, cuando se ha anulado la norma de cobertura de la liquidación anulada o cuando es ordenada jurisdiccionalmente en perjuicio del recurrente) . Es más, es una práctica que sólo acarrea perjuicios para el obligado tributario. Con frecuencia se «abusa» de la retroacción de actuaciones en sede económico administrativa y se ordena por sentencia cuando no constituye ni la pretensión ni una garantía para el recurrente. La anulación de una liquidación tributaria por causa de anulabilidad, según una contradictoria jurisprudencia, no interrumpe además el plazo de prescripción de la Administración para volver a liquidar y no evita, según una posición, también controvertida de la Administración, que sigan devengándose intereses de demora. La normativa permite que la Administración tributaria compense la liquidación anulada con la nueva, se restringen las posibilidades de revisión y suspensión de la nueva liquidación y se limitan los perjuicios indemnizables por haber dictado una liquidación anulada. Estos y otros perjuicios se analizan críticamente en esta novedosa monografía de especial interés doctrinal y práctico. |
Colección: |
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi |
Materias: |
LEADER | 02617nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000201411 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20180411132335.0 | ||
008 | 180411s2017 sp 000 0 spa d | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
100 | 1 | |a Sesma Sánchez, Begoña | |
245 | 1 | 3 | |a La nulidad de las liquidaciones tributarias |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Cizur Menor, Navarra |b Aranzadi |c 2017 | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a electrónico | ||
338 | |a recurso en línea | ||
520 | 3 | |a Conseguir la anulación de una liquidación tributaria por defectos de forma o de procedimiento o incluso, por razones de fondo, en los casos de estimación parcial, en la mayoría de las ocasiones sólo reporta una victoria pírrica y una satisfacción moral al recurrente. La Administración tributaria siempre se encuentra legitimada para volver a liquidar porque tiene la potestad y, a su juicio, el plazo para hacerlo. Esta práctica de reiterar liquidaciones anuladas, a través de la retroacción de actuaciones, del dictado de nuevas liquidaciones en sustitución de las anuladas o del reinicio de procedimientos resulta cuestionable y controvertida en muchos casos (por ejemplo, cuando se ha anulado la norma de cobertura de la liquidación anulada o cuando es ordenada jurisdiccionalmente en perjuicio del recurrente) . Es más, es una práctica que sólo acarrea perjuicios para el obligado tributario. Con frecuencia se «abusa» de la retroacción de actuaciones en sede económico administrativa y se ordena por sentencia cuando no constituye ni la pretensión ni una garantía para el recurrente. La anulación de una liquidación tributaria por causa de anulabilidad, según una contradictoria jurisprudencia, no interrumpe además el plazo de prescripción de la Administración para volver a liquidar y no evita, según una posición, también controvertida de la Administración, que sigan devengándose intereses de demora. La normativa permite que la Administración tributaria compense la liquidación anulada con la nueva, se restringen las posibilidades de revisión y suspensión de la nueva liquidación y se limitan los perjuicios indemnizables por haber dictado una liquidación anulada. Estos y otros perjuicios se analizan críticamente en esta novedosa monografía de especial interés doctrinal y práctico. | |
650 | 1 | 4 | |a Derecho fiscal |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
830 | 0 | |a Libros electrónicos en Aranzadi | |
856 | 4 | 1 | |z Acceso al texto completo en Aranzadi |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php |