El liberalismo-conservador

El debate político, de ayer y de hoy, se vertebra en torno a las grandes preguntas que las diversas cosmovisiones han afrontado. Entre ellas, la percepción de la naturaleza humana, la definición de lo que sea el progreso (o lo que se desea promover como tal), la discusión acerca del carácter univers...

Descripción completa

Autor principal: Baqués Quesada, Josep
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2017
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: El debate político, de ayer y de hoy, se vertebra en torno a las grandes preguntas que las diversas cosmovisiones han afrontado. Entre ellas, la percepción de la naturaleza humana, la definición de lo que sea el progreso (o lo que se desea promover como tal), la discusión acerca del carácter universal o local de los derechos, el contenido de la libertad, o de la igualdad, o de la democracia así como la relación entre el mercado y el Estado o la justificación y promoción de unas reglas morales básicas. Esta obra analiza una de las aportaciones más influyentes al respecto, la liberal-conservadora. La tarea se desarrolla a partir de varios autores clásicos (Hume, Adam Smith, Ferguson, Burke, Tocqueville y Spencer) y de otros tantos contemporáneos (Hayek, Oakeshott, Kristol, Novak, Nozick y Rothbard) de modo que cada uno de ellos da respuesta a cada uno de esos grandes retos. La imagen final refleja tanto la presencia de un importante denominador común como la existencia de algunas especificidades, delatadoras de la existencia de sendas corrientes dentro de ese marco general.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias: