La Ley, el mercado y la independencia del auditor

En un momento en que ha reverdecido el debate público sobre la independencia del auditor, el presente estudio se propone clarificar, bajo la óptica que proporciona la teoría contractual de la empresa, los respectivos papeles que les corresponde cumplir en este terreno a la ley y al mercado. El objet...

Descripción completa

Autor principal: Paz Ares Rodríguez, José Cándido
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 1996
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: En un momento en que ha reverdecido el debate público sobre la independencia del auditor, el presente estudio se propone clarificar, bajo la óptica que proporciona la teoría contractual de la empresa, los respectivos papeles que les corresponde cumplir en este terreno a la ley y al mercado. El objetivo último es formular un programa de política legislativa que sea coherente con la estructura de incentivos de los agentes económicos que intervienen en el proceso de verificación contable y resulte adaptado a las características de la oferta y de la demanda de nuestro mercado de auditoría. Las conclusiones que se alcanzan y las soluciones que se proponen no coinciden siempre con las que prevalecen en la animada discusión que actualmente -en vísperas de la anunciada revisión de la Ley de Auditoría de Cuentas de 1988- se registra en foros oficiales y profesionales.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01651nam a2200229 a 4500
001 000000201545
003 CaOOAMICUS
005 20180411132348.0
008 180411s1996 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Paz Ares Rodríguez, José Cándido 
245 1 3 |a La Ley, el mercado y la independencia del auditor 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 1996 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a En un momento en que ha reverdecido el debate público sobre la independencia del auditor, el presente estudio se propone clarificar, bajo la óptica que proporciona la teoría contractual de la empresa, los respectivos papeles que les corresponde cumplir en este terreno a la ley y al mercado. El objetivo último es formular un programa de política legislativa que sea coherente con la estructura de incentivos de los agentes económicos que intervienen en el proceso de verificación contable y resulte adaptado a las características de la oferta y de la demanda de nuestro mercado de auditoría. Las conclusiones que se alcanzan y las soluciones que se proponen no coinciden siempre con las que prevalecen en la animada discusión que actualmente -en vísperas de la anunciada revisión de la Ley de Auditoría de Cuentas de 1988- se registra en foros oficiales y profesionales. 
650 0 4 |a Derecho 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php