Manual de Psiquiatría Forense para Jueces y Fiscales

Hoy todo el mundo se permite el lujo (y a veces también la osadía) de hablar sobre psiquiatría, trastornos mentales y sobre sus posibles influencias en la comisión de un delito, en la importancia de una minusvalía, o en el manejo de una enfermedad. Por otro lado basta hoy con acudir a cualquier Juz...

Descripción completa

Autor principal: Fuertes Rocañín, José Carlos
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2017
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Hoy todo el mundo se permite el lujo (y a veces también la osadía) de hablar sobre psiquiatría, trastornos mentales y sobre sus posibles influencias en la comisión de un delito, en la importancia de una minusvalía, o en el manejo de una enfermedad. Por otro lado basta hoy con acudir a cualquier Juzgado para darse cuenta de la cantidad de informes periciales psiquiátricos que obran en los procedimientos, y sobre los que Tribunales deberán motivar sus resoluciones y sentencias. Este manual pretende proporcionar a los Tribunales de Justicia una herramienta que facilite su trabajo diario. No se trata de hacerles especialistas en psiquiatría, ello ni sería posible, ni tampoco lo necesitan, ya tienen a sus peritos oficiales, los médicos forenses para ayudarles en la interpretación de todo lo relacionado con la medicina y biología. En el manual se repasan las enfermedades mentales más frecuentes haciendo especial incidencia a los aspectos criminológicos y forenses.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
Cursos: Grado en Criminología - Curso 3 - Psiquiatría Forense