Sociedades Laborales

Las sociedades laborales se caracterizan porque la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores y porque ninguno de ellos puede tener más de un tercio del mismo capital. Su creación se remonta a 1979 y su propuesta y defensa fue hecha por el entonces Ministro de Trabajo Rafael Calvo Orteg...

Descripción completa

Autor principal: Calvo Ortega, Rafael, (1933-)
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Civitas, 2013
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: electrónico
Tipo de soporte: recurso en línea
Sumario: Las sociedades laborales se caracterizan porque la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores y porque ninguno de ellos puede tener más de un tercio del mismo capital. Su creación se remonta a 1979 y su propuesta y defensa fue hecha por el entonces Ministro de Trabajo Rafael Calvo Ortega, hoy autor de este libro. La experiencia de estas tres décadas ha sido positiva. Los miles de sociedades existentes y el hecho de que hayan convivido con gobiernos de distinto color político son una prueba de ello. Esta Monografía señala los aspectos que deberían de modificarse para conseguir un mejor servicio de este modelo social a la creación y mantenimiento de actividad económica y de empleo.
Colección: Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi
Materias:
LEADER 01459nam a2200229 a 4500
001 000000201800
003 CaOOAMICUS
005 20180411132413.0
008 180411s2013 sp 000 0 spa d
040 |a ULA  |b spa 
100 1 |a Calvo Ortega, Rafael,  |d 1933- 
245 1 0 |a Sociedades Laborales 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Civitas  |c 2013 
336 |a Texto (visual) 
337 |a electrónico 
338 |a recurso en línea 
520 3 |a Las sociedades laborales se caracterizan porque la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores y porque ninguno de ellos puede tener más de un tercio del mismo capital. Su creación se remonta a 1979 y su propuesta y defensa fue hecha por el entonces Ministro de Trabajo Rafael Calvo Ortega, hoy autor de este libro. La experiencia de estas tres décadas ha sido positiva. Los miles de sociedades existentes y el hecho de que hayan convivido con gobiernos de distinto color político son una prueba de ello. Esta Monografía señala los aspectos que deberían de modificarse para conseguir un mejor servicio de este modelo social a la creación y mantenimiento de actividad económica y de empleo. 
650 1 7 |a Derecho del trabajo  |2 ula 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en Aranzadi 
856 4 1 |z Acceso al texto completo en Aranzadi  |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php