La responsabilidad criminal de las personas. La experiencia de Estados Unidos
La exigencia efectiva y real, en nuestro ordenamiento, de responsabilidad penal a las personas jurídicas tiene aún un largo camino por recorrer, pues son muchos los problemas teóricos y prácticos que se plantean. En este contexto, el conocimiento profundo de un sistema, como el de los Estados Unidos...
Autor principal: | Villegas García, M? Ángeles |
---|---|
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Madrid : Civitas, 2016 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
electrónico |
Tipo de soporte: |
recurso en línea |
Sumario: |
La exigencia efectiva y real, en nuestro ordenamiento, de responsabilidad penal a las personas jurídicas tiene aún un largo camino por recorrer, pues son muchos los problemas teóricos y prácticos que se plantean. En este contexto, el conocimiento profundo de un sistema, como el de los Estados Unidos de América, donde la exigencia de dicha responsabilidad cuenta con una larga tradición resulta especialmente interesante. Una buena muestra de ello son los «criminal compliance». En nuestro ordenamiento estos programas de cumplimiento o modelos de organización y gestión son una novedad reciente pero en los Estados Unidos han sido objeto de un prolongado y profundo debate sobre su eficacia, que merece nuestra atención. Así mismo, el examen sobre cómo, en el modelo federal estadounidense, la responsabilidad penal de las personas jurídicas se exige a través de los acuerdos con la Fiscalía muestra los efectos que en este ámbito podría tener el ejercicio discrecional de la acción penal por parte del Ministerio Fiscal. |
Colección: |
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en Aranzadi |
Materias: |
LEADER | 01837nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000202108 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20180411132442.0 | ||
008 | 180411s2016 sp 000 0 spa d | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
100 | 1 | |a Villegas García, M? Ángeles | |
245 | 1 | 3 | |a La responsabilidad criminal de las personas. La experiencia de Estados Unidos |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Madrid |b Civitas |c 2016 | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a electrónico | ||
338 | |a recurso en línea | ||
520 | 3 | |a La exigencia efectiva y real, en nuestro ordenamiento, de responsabilidad penal a las personas jurídicas tiene aún un largo camino por recorrer, pues son muchos los problemas teóricos y prácticos que se plantean. En este contexto, el conocimiento profundo de un sistema, como el de los Estados Unidos de América, donde la exigencia de dicha responsabilidad cuenta con una larga tradición resulta especialmente interesante. Una buena muestra de ello son los «criminal compliance». En nuestro ordenamiento estos programas de cumplimiento o modelos de organización y gestión son una novedad reciente pero en los Estados Unidos han sido objeto de un prolongado y profundo debate sobre su eficacia, que merece nuestra atención. Así mismo, el examen sobre cómo, en el modelo federal estadounidense, la responsabilidad penal de las personas jurídicas se exige a través de los acuerdos con la Fiscalía muestra los efectos que en este ámbito podría tener el ejercicio discrecional de la acción penal por parte del Ministerio Fiscal. | |
650 | 1 | 4 | |a Derecho penal |
830 | 0 | |a Colección de libros electrónicos de ULoyola | |
830 | 0 | |a Libros electrónicos en Aranzadi | |
856 | 4 | 1 | |z Acceso al texto completo en Aranzadi |u https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/aranzadipro.php |