Elogio de la locura sevillana : necios, inocentes y bufones en la ciudad de la gracia (siglos XV-XIX) / Alberto del Campo Tejedor
Centrado en Sevilla y en un período entre el siglo XV y principios del XIX, este libro analiza la ambigua representación de la locura en expedientes hospitalarios, crónicas, sermones, chistes, procesiones, mascaradas, teatro y otros géneros discursivo-dramatúrgicos donde se mezclan locos internados...
| Autor principal: | Campo Tejedor, Alberto del |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Edición: | 1a edición |
| Publicación: |
Sevilla : Aconcagua Libros, 2018 |
| Descripción física: | 120 páginas ; 23 cm |
| Clasificación CDU: |
159.972:616.89 * 159.9 |
| Edición: |
1a edición |
| Tipo de contenido: |
Texto |
| Tipo de medio: |
sin mediación |
| Tipo de soporte: |
volumen |
| Sumario: |
Centrado en Sevilla y en un período entre el siglo XV y principios del XIX, este libro analiza la ambigua representación de la locura en expedientes hospitalarios, crónicas, sermones, chistes, procesiones, mascaradas, teatro y otros géneros discursivo-dramatúrgicos donde se mezclan locos internados y locos libres, reales y ficticios, locos furiosos e inocentes, locos apartados y locos integrados a través fundamentalmente de la comicidad bufonesca. Aunque pervive la asociación medieval de la locura al pecado y la caída del hombre, el estulto será una riquísima fuente de simbología equívoca. Vinculado según la visión cristológica, a la inocencia, el sacrificio y la humildad, encarnando el mundo al revés y la utopía, desenmascarando mediante el ingenio y la risa la hipocresía y las paradojas del mundo, la imagen estigmatizada del loco convivirá con la cara amable, divertida, luminosa, santa, en diversas manifestaciones guiadas por el espectáculo, la ambivalencia y la mezcolanza |
| Materias: | |
| ISBN: |
9788494643996 |
| LEADER | 01955nam a2200289 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 000000204648 | ||
| 003 | CaOOAMICUS | ||
| 005 | 20180803115551.0 | ||
| 008 | 180626s2018 sp 000 0 spa | ||
| 020 | |a 9788494643996 | ||
| 040 | |a ULA |b spa | ||
| 080 | |a 159.972:616.89 | ||
| 080 | |a * 159.9 | ||
| 100 | 1 | |a Campo Tejedor, Alberto del | |
| 245 | 1 | 0 | |a Elogio de la locura sevillana : |b necios, inocentes y bufones en la ciudad de la gracia (siglos XV-XIX) / |c Alberto del Campo Tejedor |
| 250 | |a 1a edición | ||
| 260 | |a Sevilla |b Aconcagua Libros |c 2018 | ||
| 300 | |a 120 páginas ; |c 23 cm | ||
| 336 | |a Texto | ||
| 337 | |a sin mediación | ||
| 338 | |a volumen | ||
| 520 | 3 | |a Centrado en Sevilla y en un período entre el siglo XV y principios del XIX, este libro analiza la ambigua representación de la locura en expedientes hospitalarios, crónicas, sermones, chistes, procesiones, mascaradas, teatro y otros géneros discursivo-dramatúrgicos donde se mezclan locos internados y locos libres, reales y ficticios, locos furiosos e inocentes, locos apartados y locos integrados a través fundamentalmente de la comicidad bufonesca. Aunque pervive la asociación medieval de la locura al pecado y la caída del hombre, el estulto será una riquísima fuente de simbología equívoca. Vinculado según la visión cristológica, a la inocencia, el sacrificio y la humildad, encarnando el mundo al revés y la utopía, desenmascarando mediante el ingenio y la risa la hipocresía y las paradojas del mundo, la imagen estigmatizada del loco convivirá con la cara amable, divertida, luminosa, santa, en diversas manifestaciones guiadas por el espectáculo, la ambivalencia y la mezcolanza | |
| 650 | 1 | 7 | |a Enfermedades mentales |x Historia |2 ula |
| 850 | |a ULA | ||
| 904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 232034 |j FL 159.9 CAM elo | ||
| 952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 03-08-2018 |f 3 |i 232034 |o FL 159.9 CAM elo |p 232034 |q R. 9579 | ||
| 990 | |a fpg | ||